Reunión para analizar la situación del sector porcino, en Bragado
«Buenos Aires es la provincia que tiene mayor potencial para crecer en la actividad porcina», dijo Sarquís
«Buenos Aires es la provincia que tiene mayor potencial para crecer en la actividad porcina», dijo Sarquís
El Jefe de Gabinete, Jorge Srodek sostuvo que «en la Argentina se consumen 64 kilos de carne vacuna por habitante por año»
Ramiro Gutiérrez, diputado por la 5ta Sección Electoral. El legislador donó cuatro detectores a un Jardín de Infantes de la ciudad de Dolores
«Quintana compra tiempo para Farmacity», afirmó, a la par de exponer una serie de «manejos dudosos» en la disputa judicial en la que interviene la Corte
La eliminación del Fondo Sojero quedó sellada en el decreto 756/2018. Para lograr un ahorro fiscal de 65.500 millones de pesos durante este año y el próximo
El gobernador de la provincia de La Pampa, Carlos Verna, se reunió con gobernadores, ministros de Economía y legisladores nacionales
La ministra Elena Highton de Nolasco no estará disponible. Hasta ahora, todas las instancias judiciales bonaerenses fallaron en contra de Farmacity
Se realizó una encuesta fue presencial, durante el mes de julio, a jóvenes que estén cursando o hayan cursado en 2017 la educación secundaria
Las donaciones a Más por Menos, además del día de la Colecta en el ámbito religioso, pueden efectuarse durante todo el año
La medida será aplicada para ventas de pasajes que se hagan con más de 10 días de anticipación y los descuentos podrán ser superiores al 15% y hasta un 95%
«Es evidente que Cambiemos no tiene las herramientas ni la capacidad para ponerle un freno a la inflación y equilibrar la economía. Una vez más queda demostrado que este modelo económico ahoga a la clase media, expulsa a los trabajadores y solo beneficia a los sectores concentrados de la economía, que especulan en el mercado financiero», cuestionó la legisladora de la cuarta sección electoral
En particular, el IVA neto registró un incremento del 42,4%, con una suba del 32,9% en el IVA impositivo y del 68,2% en el IVA aduanero. Los sectores que presentaron los mejores resultados en el IVA bruto fueron la industria manufacturera (41,9%) y el comercio (53,8%).
La nueva guardia se ubicará en Dorrego y Castelli y constará de más de 1.000 m2, donde habrá distintas dependencias
Es el segundo en obtener este beneficio luego de la puesta en marcha de un cronograma de extensión de la red que le brindará el servicio a 260 nuevos usuarios, a partir de un convenio entre el Municipio y la empresa Camuzzi
Según informó el titular del área, Domingo Lanciano, se reparará una rotura en el acueducto y se reemplazarán válvulas, tanto en el acueducto como en las bombas ubicadas en los pozos de Mari Lauquen
Agosto comienza en la provincia de Buenos Aires con la ceremonia de la Pachamama en Bragado y Pilar; la celebración en torno de la Virgen de Copacabana en Villa Gesell; la peregrinación de la comunidad boliviana a Luján y la Fiesta de la Galleta de Campo en Tomás Jofré, Mercedes
«Compartimos la necesidad de una nueva legislación que otorgue mayor protección a niños, niñas y adolescentes ante los delitos informáticos», señaló el Defensor del Pueblo Adjunto bonaerense, Walter Martello, quien fue invitado a la presentación del proyecto del jefe del bloque de senadores provinciales de Cambiemos, Roberto Costa, que propone la creación de un Observatorio de Políticas Digitales. Se trata de una iniciativa que tendrá como labor asesorar y contribuir al desarrollo de una legislación que garantice la seguridad del ciberespacio y la protección de los datos personales en la provincia de Buenos Aires.El acto, que formó parte de la jornada “Niños y Adolescencia en el ciberespacio: riesgos y prevención”, se llevó a cabo en el salón Eva Perón del Anexo del Senado. Participó el vicegobernador Daniel Salvador; la ex senadora provincial Malena Baro; y el Defensor del Pueblo Adjunto en Derechos Humanos y Salud, Marcelo Honores
«Nosotros estamos convencidos que se están haciendo cosas y que se están haciendo bien, pero en esta gestión faltan proyecciones hacia el futuro. Lo explicamos en el comunicado», señaló Paso, para agregar que «el sistema republicano tiene que afianzarse, por lo que hemos llegado a la conclusión de separarnos del bloque. No estamos de acuerdo con las mayorías automáticas», en declaraciones a Las Radios de Trenque Lauquen (AM 1280 y FM 88.5)
La decisión de los concejales Ana María Lamaisón, Claudio Figal y Ricardo Paso de escindirse del bloque de Cambiemos en el distrito, generó coletazos en los llamados «mentideros» políticos y en los medios. No se percibió, en los contactos que mantuvo este sitio, con vecinos influyentes de la vida comunitaria. Se supo, eso sí, que el presidente del radicalismo, ingeniero Francisco «Pepe» Font no fue benévolo con los rebeldes, al ser interrogado por periodistas de Canal 4 (Cablevisión) y una emisora de frecuencia modulada de la ciudad de 30 de Agosto
El radicalismo gobernó desde 1983, hasta el 2007. Después de un interregno de ocho años volvió al poder municipal, en el 2015. Pese a las derrotas que le infligieron en las urnas, nunca tuvo rupturas. Ni siquiera cuando Barracchia resolvió encolumnarse con el Frente para la Victoria
El hasta ahora presidente del Concejo Deliberante de Trenque Lauquen, Claudio Figal y sus pares, Ricardo Paso y Ana María Lamaisón, resolvieron conformar un nuevo bloque, por lo que se confirma lo adelantado por otros medios sobre la ruptura en la coalición Cambiemos. Pasada la medianoche se dio a conocer un documento, donde expresan diferencias con la administración de Miguel Fernández