50 años de LU 11 Radioemisora del Oeste de Trenque Lauquen: «lo que no se renueva, perecerá»

Cálido y emotivo almuerzo el sábado de empleados y ex empleados de Radio y Televisión Trenque Lauquen SA, al cumplirse 50 años de la salida al aire de la emisora, el 13 de Abril de 1963

AM 1280 50 añosEn un almuerzo plagado de emoción se reunieron los ex empleados y empleados de LU 11 Radioemisora del Oeste, al cumplir 50 años de su salida al aire oficialmente, un 13 de Abril de 1963.

La reunión sirvió para recordar otros tiempos y también para fortalecer la presencia de la empresa en el mundo de las comunicaciones.

Francisco «Paco» Aznárez que aún sigue conduciendo programas en AM 1280, a la par de distinguirse por su valiosa pluma para rememorar la vida de Trenque Lauquen, al hablar a los postres señaló que «todos aprendimos algo en torno a la vida, no solamente profesional, sino también desde las relaciones y la amistad, de hacernos mejores personas. Como dijera un viejo poeta español, Antonio Machado, lo que no se renueva, perecerá. Entonces nosotros damos un paso al costado, para que las nuevas generaciones lleven la bandera de LU 11 adelante, como nosotros lo hicimos hace cincuenta años».

En tanto, José María Desvard, dedicado actualmente a la industria gráfica y presidente de la Cámara de Comercio de Trenque Lauquen, una de las primeras voces de la emisora allá por 1963, indicó que «quién iba a decir que 50 años después podía estar disfrutando de este reencuentro. No recuerdo haber experimentado lo que significaba poner en marcha por aquél entonces una emisora de radio. Ahora pienso lo que deben haber luchado los que tuvieron la creatividad de poner en marcha esta empresa. Debemos tener presente a quienes posibilitaron tener este maravilloso mundo que son los oyentes. Hoy en día que la radio siga teniendo oyentes se debe a que los trabajaron antes, los que estuvieron en 1963, los que se agregaron después y los que están hoy».

Por su parte, Hugo Mina, actualmente jubilado del Poder Judicial, agradeció a quienes tuvieron la idea de armar el reencuentro, y señaló que «sentí emoción al encontrarme con los compañeros de los viejos tiempos y quienes recibieron la herencia y la están defendiendo. Al decir de Violeta Parra, le tengo que decir Gracias a la Vida, porque lamentablemente muchos compañeros quedaron en el camino, desgraciado para mi gusto».

Roberto Biasotti, en tanto, actualmente responsable de varios canales de televisión por cable en la provincia de La Pampa, al referirse al acontecimiento puntualizó que «no es fácil volver 50 años atrás. Estoy amargado con ustedes, porque vine escuchando la radio desde General Pico, y un buen tramo lo hice llorando. Con esta radio se logró que Trenque Lauquen fuera otra en la región, no solo dentro del distrito, sino a 250 kilómetros a la redonda».

En el transcurso de la comida se intercambiaron historias de la emisora y personales dignas de un libro, donde se destacó el papel de quienes tuvieron la idea, y especialmente se hizo mención al primer Director de Radio y Televisión Trenque Lauquen Sociedad Anónima, Romualdo Sáez Odriozola, actualmente viviendo en la ciudad de Mar del Plata.

De esta manera se inició una serie de realizaciones que se concretarán de aquí hasta fin de año, en el marco del cincuentenario.