26 Mar 2023

60.464 personas físicas y jurídicas de la provincia de Buenos Aires no estaban inscriptas en Ingresos Brutos

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) detectó e inscribió en el padrón de contribuyentes de Ingresos Brutos a 60.464 personas físicas y jurídicas que mantenían su actividad económica en la informalidad, evadiendo el pago de impuestos.

Personal de ARBA realiza tareas de fiscalización

El director de ARBA, Gastón Fossati, explicó que “a partir del análisis de diversas fuentes de información, el cruce de datos y fiscalizaciones específicas en sectores que mostraban indicios de evasión, pudimos regularizar la situación de empresas y particulares que vendían productos o prestaban servicios sin haberse inscripto”.

“Al darlos de alta en el padrón de Ingresos Brutos, ya están tributando en condiciones de igualdad con el resto de los contribuyentes. Estas acciones de control fortalecen la economía, porque le otorgan mayor formalidad, favorecen la competencia leal y aportan equidad al sistema impositivo, repartiendo el peso de la carga tributaria entre todos los que ejercen actividad”, afirmó Fossati.

La información del organismo, difundida este miércoles, consigna que en los últimos años, uno de los objetivos estratégicos de la gestión de ARBA se orientó a mejorar los sistemas de información y control para potenciar el cruce de datos y lograr mayor eficiencia en el combate contra la evasión y el incumplimiento.

Con ese propósito, culmina señalando, el organismo invirtió en tecnología, modernizó sus herramientas de análisis fiscal, sumó nuevas fuentes de información e intensificó su labor para detectar y regularizar la situación de quienes prestan servicios, manufacturan o comercializan productos sin estar inscriptos en Ingresos Brutos.