Advertencia de SUTEBA: “Si no hay diálogo, el comienzo de clases 2014 va a ser complicado”
La Secretaria Gremial de SUTEBA dio a conocer que “los compañeros de Tandil, un grupo de docentes de La Plata, y algunos compañeros de Pehuajó y 9 de Julio verán depositados sus salarios el día 30 de diciembre” y agregó: “Para nosotros un solo compañero implica una pelea, y como dijimos no nos vamos a tomar vacaciones y vamos a estar trabajando con cada uno de los compañeros”. “Entre el 9 y el 10 de enero estaremos allí con todos los que no han cobrado”, señaló entre otras cosas
María Laura Torre, Secretaria Gremial del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA), habló en Radio La Plata (FM 90.9) sobre la situación del salario de los docentes de la Provincia y anunció: “Si no hay diálogo, el comienzo de clases va a ser complicado”.
En ese sentido, aseguró que “tienen que pensar de donde van a sacar el dinero, nosotros todavía creemos y pensamos que en la Provincia más rica del país existen recursos y posibilidades para pagarles a todos”.
Sobre este año, Torre explicó que “hacia muchísimos años que no pasaba, los docentes de la Provincia tuvimos un retroceso importante, hace años que veníamos trabajando en una recomposición salarial que la veníamos logrando año a año”.
La Secretaria Gremial de SUTEBA dio a conocer que “los compañeros de Tandil, un grupo de docentes de La Plata, y algunos compañeros de Pehuajó y 9 de Julio verán depositados sus salarios el día 30 de diciembre” y agregó: “Para nosotros un solo compañero implica una pelea, y como dijimos no nos vamos a tomar vacaciones y vamos a estar trabajando con cada uno de los compañeros”.
“Entre el 9 y el 10 de enero estaremos allí con todos los que no han cobrado” insistió Torre y comentó que “no se puede dimensionar a cuantos alcanza porque es bastante nefasta la situación, esto está centrado en los docentes suplentes, lo que nosotros llamamos las fuerzas nuevas”.
En la misma línea, aseguró que “hoy son miles de docentes que tienen afectados sus salarios, y cientos de docentes que también se les deben en otros aspectos. La verdad que es muy difícil poder saber cuántos”.
Además, María Laura Torre, remarcó que “es un piso muy complejo para ponernos a discutir, sobre todo cuando el Gobierno de la Provincia no tuvo la delicadeza de convocarnos a discutir” y declaró: “Este año las paritarias comenzaron en febrero y terminaron en mayo, una barbaridad”.