Alegre, flanqueado por la senadora radical, Malena Baro, lanzó el Frente Renovador en General Villegas

Gilberto Alegre manifestó su profunda convicción de que “la política es resolver los problemas a la gente y hablarle en el idioma que la gente quiere oír”. «Hay que sentarse con los que piensan igual o que tengan el mismo objetivo», señaló en otro tramo de su discurso. «El peronismo ya vivió una etapa de renovación muy fuerte fuera del gobierno, ahora estamos intentándolo desde adentro», dijo en otra parte de su alocución

Alegre lanzamientoEl intendente municipal de General Villegas, Gilberto Alegre, presentó su lista de concejales y consejeros escolares locales, encabezada por el presidente del Concejo Deliberante Ernesto Segretín, de cara a las próximas elecciones primarias. “Sumémonos todos los que queremos una Argentina mejor, sumémonos todos los que estamos dispuestos a transitar un camino distinto para conseguirlo”, sostuvo Alegre al tiempo que aseguró que “vamos a ganar, porque en la sociedad está la necesidad de renovar, en la sociedad está la necesidad del cambio, en la sociedad está la necesidad de no confrontar inútilmente”.

Estuvieron presentes la senadora juninense Malena Baro, el candidato a senador provincial Hernán Albisu, además de candidatos y dirigentes de las localidades de Lincoln, Rivadavia, Ameghino y Trenque Lauquen.

Gilberto Alegre manifestó su profunda convicción de que “la política es resolver los problemas a la gente y hablarle en el idioma que la gente quiere oír” y que “cuando se habla de lealtad, pareciera que se habla de lealtad hacia arriba, se es leal diciendo que sí al que manda, pero la lealtad es con la gente, con quien nos vota, con quien nos elige para que los dirijamos, por eso somos dirigentes, porque la gente confía en los que vamos a llevar por el camino que ellos necesitan para resolver sus problemas.“

“Para ganar las elecciones no alcanza con ser los mejores, sino que hay que juntar voluntades y a veces, las voluntades de unos pocos no alcanzan y hay que sentarse con los que piensan igual o que tengan el mismo objetivo. Nosotros fuimos oficialistas en el Frente para la Victoria, tuvimos una visión crítica y destacamos las políticas que se llevaron adelante. No hay mejor política redistribuidora de la riqueza que la asignación universal por hijo, que no puede ser una política permanente, sino una política para la coyuntura cuando la situación se encuentra difícil, cuando hay mucha desocupación y pobreza, pero la Argentina debe avanzar para que haya trabajo para todos. Estamos totalmente de acuerdo con la política de los derechos humanos, porque no se puede ser indiferente ante tanta locura, porque si somos indiferentes, podemos caer en lo mismo. Estamos de acuerdo con muchas cosas, pero también tenemos observaciones y puntos de vista críticos fuertes respecto de algunas cosas que pasan en el país. Estamos tratando de lograr la renovación dentro del gobierno. El peronismo ya vivió una etapa de renovación muy fuerte fuera del gobierno, ahora estamos intentándolo desde adentro, lo que es mucho más difícil, porque enfrentamos al poder”, dijo Alegre.