26 Mar 2023

Alegre intentará reunir este jueves a los diputados para considerar el recorte al presupuesto del INTA

“En principio vamos a invitar a todas las organizaciones que forman parte del Consejo Directivo del INTA” explicaron al sitio El Enfiteuta desde el entorno de Alegre. El tema excede lo estrictamente gremial por fuentes de trabajo y salarios, “lo que está en juego es el financiamiento del INTA” remarcan desde el Congreso

Alegre, Gilberto – Diputado Nacional Frente Renovador

Aunque la comisión de Agricultura de la cámara de diputados de la Nación no tiene injerencia en el proyecto de ley de Presupuesto, su presidente convocará a una reunión informativa a partir del debate generado por los recortes presupuestarios al INTA y que fue elevando el tono en las últimas semanas.

Gilberto Alegre del Frente Renovador, dejará la banca en pocos días más, pero en el tiempo que le queda como diputado y al frente de la comisión intentará reunir el próximo jueves a los diputados de todos los bloques para que puedan informarse de la situación presupuestaria que atraviesa el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.

“En principio vamos a invitar a todas las organizaciones que forman parte del Consejo Directivo del INTA” explicaron al sitio El Enfiteuta desde el entorno de Alegre. El tema excede lo estrictamente gremial por fuentes de trabajo y salarios, “lo que está en juego es el financiamiento del INTA” remarcan desde el Congreso.

Ya las organizaciones integrantes del Consejo Directivo que representan a los productores fueron muy críticas al informe que elaboró para el ministerio de Modernización una empresa privada. Desde CRA, como se informó la semana pasada, destacaron el nulo o escaso rigor del relevamiento de datos para arribar a conclusiones sobre el INTA, por lo menos discutibles.

También la Federación Agraria Argentina lanzó un comunicado en el que cuestiona con dureza el trabajo (tercerizado) que mandó realizar Andrés Ibarra del Ministerio de Modernización. Con Ibarra a la cabeza para la FAA el Estado avanza sobre el principal recurso del INTA “su capital intelectual, al decir (en función de un informe metodológicamente incorrecto) que sobran 750 técnicos de estaciones experimentales, agencias de extensión e institutos de investigación”.

El documento que sentencia al organismo agropecuario a un recorte de personal “demuestra un desconocimiento de la realidad del INTA por parte de este equipo tercerizado de ‘modernizadores’, que por su concepción ajustadora no pueden ni quieren ver lo producido y generado por una institución con sesenta años de prestigiosa historia. Para establecer la cantidad de gente que ‘sobra’ no recorrieron las agencias de extensión insertadas en todo el ámbito territorial, las estaciones experimentales o institutos de investigación”, dice la entidad que conduce Omar Príncipe.