Avelino Zurro contra el presupuesto 2019 hizo hincapié en los efectos «negativos» para municipios
El diputado de la Cuarta Sección Electoral por Unidad Ciudadana destacó que “el elemento nuevo que agregó este Presupuesto fue el mal llamado golpe a los municipios porque el Municipio es un ente, una institución. Si se golpea a los Municipios en realidad se golpea a cada uno de los habitantes de los 135 distritos de la provincia de Buenos Aires» (VIDEO)

Avelino Zurro , diputado provincial por la 4ta sección electoral, fue uno de los oradores en la sesión de la cámara baja bonaerense donde se debatió el presupuesto 2019.
El legislador pehuajense dijo que “orgulloso de pertenecer a este espacio político me permito informar nuestro voto en contra del Presupuesto, en contra del Endeudamiento y en contra de la Ley Impositiva. Pero no solo porque es un Presupuesto de Ajuste, de dibujo y de endeudamiento; sino porque creemos que de esta manera defendemos a los trabajadores, a los desempleados, a los productores, a los docentes, a los jubilados, a las familias del interior profundo de la provincia de Buenos Aires que cada vez más les cuesta más pagar las tasas, la luz, el inmobiliario, a las familias del Conurbano que cada vez les cuesta más ir al supermercado, pero sobre todo a todos los agredidos por este gobierno que encabeza la alianza Cambiemos”, dijo Avelino Zurro.
Denunció que “han diseñado una nueva forma de encarar los Presupuestos. Reducen partidas nominalmente o dejan que se las coman la inflación. En el Presupuesto Nacional vimos como tuvo que caer la partida de construcción de viviendas directamente en lo nominal. Ningún intendente se va a poder dar el orgullo que nosotros nos dimos este año en la ciudad que vivo -que es Pehuajó- de entregar 220 viviendas en una comunidad de 40 mil habitantes. Eso lo pudimos hacer porque en algún momento hubo un Proyecto nacional que encabezó Cristina Fernández de Kirchner que fortalecía permanentemente el monto de viviendas”. “Y sino lo reducen por la Inflación. La Asignación Universal por Hijo solo va aumentar el 20% durante el 2019. Pregúntenle a cualquier madre de la provincia de Buenos Aires cuántos litros de leche, cuántos paquetes de fideos, cuántos kilos de azúcar compraba en el 2015 con su AUH y cuántos va a comprar en el 2019”, agregó.
El diputado de la Cuarta Sección Electoral por Unidad Ciudadana destacó que “el elemento nuevo que agregó este Presupuesto fue el mal llamado golpe a los municipios porque el Municipio es un ente, una institución. Si se golpea a los Municipios en realidad se golpea a cada uno de los habitantes de los 135 distritos de la provincia de Buenos Aires. ¿Cómo se decidió golpearlos? Primero intentando eliminar la Tarifa Social, porque la gobernadora como su ministro seguramente sabían que era imposible afrontar para los Municipios esos 8 mil millones de pesos; y que era imposible afrontar los medidores de los asentamientos bonaerenses. ¿Y por qué los Municipios iban a tener que soportar eso cuando no fijan la tarifa, cuando no regulan la regulación de la Tarifa Social, de los padrones y demás? Como solución intermedia se congeló el monto que la Provincia va a aportar para subsidiar la tarifa de energía eléctrica, el CEAMSE y el transporte en lo mismo que el 2018. Lógicamente frente a tarifas dolarizadas, y por supuesto ya sabiendo el gobierno de la Provincia de Buenos Aires los aumentos que va a haber durante el 2019, el costo lo van a pagar ni más ni menos que los y las habitantes de la Provincia de Buenos Aires”. “También se dio un golpe enorme a la autonomía en este Presupuesto, fundamentalmente con dos medidas. La primera: intentar poner un inconstitucional tope al aumento de tasas de los Municipios y en segundo lugar con limitar el presupuesto de la mayor institución de la democracia deliberativa que puede haber en cada uno de los pueblos, que son los Concejos Deliberantes. Por decisión de la gobernadora Vidal los Concejos Deliberantes van a recibir un punto menos del Presupuesto de cualquier Municipio”, remarcó.
“Se habló mucho de Obra Pública” aseguró el legislador de Unidad Ciudadana y seguidamente añadió que “ahí hay una mentira muy grande construida en la planilla de obra pública. Para ser absolutamente claro no voy a tomar como ejemplos distritos gobernados por intendentes de Unidad Ciudadana, pero sí distritos de la Cuarta Sección Electoral gobernados por la alianza que gobierna la Provincia y la Nación. En la localidad de 9 de Julio no se hace más que replicar las mismas obras nominalmente y en nombre, que se diseñaron en el 2017 y en el 2018, con esto se infla el Presupuesto de la Obra Pública de la provincia de Buenos Aires. Y el otro error es que, por ejemplo, al distrito de General Viamonte -un distrito también gobernado por Cambiemos- se le destina para una obra de desagüe pluvial 150 mil pesos; no se construye una boca de tormenta con 150 mil pesos”.