Baradel exclusivo: «espero y aspiro que el gobierno pueda manejar esta situación que es muy compleja»
Por el protagonismo que ha adquirido a nivel nacional, tanto en el sindicalismo, como en la política, Roberto Baradel fue consultado por Las Radios de Trenque Lauquen sobre como analizaría la situación por la que atraviesa el país. Señaló, entre otras cosas, que “estoy preocupado. Ahora se declaró desierta la licitación para saldar vencimientos. Espero y aspiro que el gobierno pueda manejar esta situación que es muy compleja”.

El titular de SUTEBA aprovechó el análisis para retomar sus cuestionamientos a los gobiernos de Vidal y Macri, al señalar que “yo no sabía que el gobierno de Vidal dejó de pagar a los proveedores en el mes de agosto. Ello representa una cifra de 50 mil millones de pesos. Eso, si quiere, no sería lo más grave, sino la deuda que se contrajo en dólares desde la provincia y, por supuesto el gobierno nacional y el endeudamiento con el Fondo Monetario Internacional. El propio gobierno de Mauricio Macri declaró el default, al que llamó reperfilamiento. Encontraron una nueva palabra para decir que estamos en default o cesación de pagos en las obligaciones argentinas”.
Consideró que “si el país está en default es un país. Si pueden sortear el tema del endeudamiento, es decir los plazos y otras cuestiones, va a ser otro país. Quiero decir, un país que con esfuerzo va a empezar a salir hacia adelante. Ahora si entramos en default va a ser mucho más difícil por la falta de crédito”.
Finalmente fue interrogado sobre si no lo inquietaban las críticas que se han formulado a la designación de su esposa como funcionaria. En este sentido, a la par de hacer una defensa de las mujeres en la vida pública, también trazó un rápido currículum de Lorena Riesgo. “Las mujeres de los hombres no ocupan cargos. Las mujeres ocupan cargos. En este caso, Lorena Riesgo que es licenciada y profesora en letras, que fue Directora de Derechos Humanos del gobierno de Felipe Solá, que fue doce años concejal de La Plata, que fue en la lista de Daniel Scioli cuando llevamos adelante el conflicto tan grande en la provincia de Buenos Aires, que fue presidenta del concejo deliberante de La Plata, que fue titular de la comisión de hacienda, que fue precandidata a intendente y hasta senadora, no fue designada por ser la mujer de Baradel. Deberían saber ustedes si no es anular a las mujeres que hayan decidido compartir la vida con un dirigente sindical o político en un espacio de responsabilidades diferentes que, en todo caso, compartimos. Este es el mismo caso de Malena Galmarini y Sergio Massa”, señaló.