Bergman: «la vehemencia y la pasión de las ideas no se pierde cuando se dialoga»

El legislador porteño visitó Trenque Lauquen. Recorrió los medios de comunicación. Almorzó con dirigentes y brindó una charla en el Centro Cívico Municipal

Bergman Sergio 3«Estamos tratando de construir una dimensión federal de país e ir generando en cada pueblo y localidad, la defensa de los principios republicanos», dijo el Rabino Sergio Bergman, alineado al Pro, en una entrevista que concedió a Las Radios de Trenque Lauquen, AM 1280 y FM 88.5.

En torno a su incursión en la política, habida cuenta de su condición religiosa y otras actividades que ha desarrollado, dijo que «la política para mí es muy vocacional. En países que están desarrollados y donde se respeta la Ley, uno puede hacer lo suyo. En Argentina, desvastada institucionalmente, creo que tenemos que meternos todos, en la medida de las posibilidades. La Democracia se transformó en demagogia. El principio popular, que es igualdad para todos, se ha transformado en populismo, los ciudadanos debemos participar, porque no tenemos margen».

Bergman se refirió también a las razones de su alineamiento con el PRO al señalar que «nosotros no estamos trabajando para Mauricio Macri. Estamos trabajando para Argentina. Reconocemos su liderazgo, pero si todo lo que hacemos es para él, el trabajo pierde sentido. Tenemos una visión trascendente de la política. Marcamos una diferencia con otros espacios. Ellos se caen cuando el liderazgo desaparece».

El actual diputado por la legislatura porteña que, además, fue entrevistado por los otros medios importantes de la ciudad de Trenque Lauquen, precisó que «a mi me gustaría más confrontación por parte de Macri, pero son estilos y los respeto. El tomó la decisión de trabajar, en vez de confrontar y oponerse».

«La ciudadanía está por delante de los dirigentes. Ella demanda a la oposición que nos pongamos de acuerdo y establezcamos como prioridad la grandeza de la nación, por sobre las candidaturas», refirió cuando se le preguntó sobre la marcha convocada para el 18 del corriente.

El dirigente del PRO indicó con respecto a las legislativas del 2013 que «la Argentina va a tener que ir en camino de que la oposición dirima sus liderazgos». En este sentido, Bergman puso el ejemplo de Venezuela, mencionando a Capriles que «en dos años construyó una clara alternativa distinta al chavismo». Remarcó que «la oposición debe ser una herramienta institucional, para que los personalismos no se pongan por encima de los intereses de las mayorías».

«No veo en el corto plazo que la Argentina grande y noble llegue al poder. Veo una transición ordenada que nos vuelva al marco de lo previsible. Primero tenemos que ser una República, respetando la Ley. Si logramos la transición, podremos empezar a hablar de un país potencia», dijo en otro tramo de la entrevista, Sergio Bergman. «En la Argentina lo que lidera es que la política no es para la gente noble y capaz», agregó.

En torno a la construcción política del PRO, el legislador porteño indicó que «el tiempo de cocción de una nueva Argentina nos va a llevar una generación, no una elección».

Bergman señaló también «que tenemos que cambiar la cultura política. Debemos trabajar juntos, pensando diferente. La vehemencia y la pasión de las ideas no se pierde cuando uno dialoga. Nos va a llevar mucho tiempo desintoxicarnos de la idea de que aquel que no piensa igual es enemigo. Para nosotros hay medidas del gobierno que están bien y continuarlas. Ahora si se manda un proyecto a la legislatura sobre la reforma judicial, sin siquiera consultarlo con los propios, degrada a todos. Terminan siendo soldados y no representantes».

Bergman Sergio - Trenque Lauquen

Bergman Sergio 2

Bergman Sergio 3

Bergman Sergio 4