Continuará la obra de cloacas en la localidad de Piedritas, distrito de General Villegas

Esta obra fue licitada en el año 2009 como Licitación Pública Internacional, conjuntamente con la obra de Cloacas de la localidad de Emilio V. Bunge. Las gestiones de elaboración del proyecto se iniciaron en 1995 y en el año 2007 tuvo lugar la primera consulta pública, que se realizó en Piedritas

Piedritas - General Villegas
Piedritas – General Villegas
El intendente de General Villegas, Horacio Pascual, presidió el martes una importante reunión realizada en la localidad de Piedritas, organizada por el SPAR y la Cooperativa de esa pujante localidad del distrito.

Una de las funcionarias del organismo provincial, Lic. Carolina Pousada (Dirección de Acción Comunitaria) hizo mención al convenio firmado por el SPAR con el municipio y la Cooperativa de Piedritas y recordó que «ya hemos venido en el año 2012 por este mismo tema» y agregó que «el pedido de cloacas para Piedritas consta de muchos años atrás. Las obras se concretan porque la comunidad se mueve, porque las Cooperativas representan a esa comunidad y porque los gobiernos de turno hacen lo posible para que esto suceda», finalizó.

Por su parte, el intendente Horacio Pascual comentó una conversación que mantuvo este miércoles con el presidente del SPAR, Juan María Viñales, sobre «la importancia de esta obra que tiene que ver con la salud, con el medio ambiente y con mejorar las condiciones de vida para nosotros y para nuestros hijos».

Esta obra fue licitada en el año 2009 como Licitación Pública Internacional, conjuntamente con la obra de Cloacas de la localidad de Emilio V. Bunge. Las gestiones de elaboración del proyecto se iniciaron en 1995 y en el año 2007 tuvo lugar la primera consulta pública, que se realizó en Piedritas.

La obra dio inicio en el año 2011, siendo la adjudicataria la empresa Presupuesto S.A. Los trabajos se realizaron normalmente hasta mediados de 2012, que se paralizaron por falta de pago, cuando se encontraba aproximadamente un 75% de la obra ejecutada.

Los trabajos se reanudaron recién en octubre de 2013, subcontratando la obra a una empresa de San Cayetano, pero se abandona nuevamente un mes después, en noviembre.
Posteriormente, en diciembre de 2014 se reinicia nuevamente, con posible fecha de inauguración para el año en curso.