De jueves a domingo se incrementan en un 15% los conductores que no pasan el test de alcoholemia

El Juez Administrativo de Tránsito Provincial, José Irazú, habló en Radio La Plata (FM 90.9) sobre las nuevas sanciones para los conductores que no pasen el control de alcoholemia en la provincia de Buenos Aires

El Juez Administrativo de Tránsito Provincial, José Irazú, habló en Radio La Plata (FM 90.9) sobre las nuevas sanciones para los conductores que no pasen el control de alcoholemia y afirmó que “a partir del día jueves, hasta el domingo, se incrementa hasta un 15% el número de conductores detectados que poseen alcoholemia”.

En estos casos, y a partir de la nueva Ley de tránsito, Irazú explicó que “la licencia se retiene” y agregó: “La finalidad de esta política apunta a que el Estado avance un poco más allá de lo que es el control y concientización y una vez que se produjo la infracción, el Estado tenga una herramienta más”.

Vinculado a este sistema manifestó que “en relación de este sistema de retención con los anteriores, que apuntaban a la retención del vehículo, este es mejor porque en un 95% de los casos la persona concurre al juzgado, y permite que se la someta al juzgamiento, que tenga interacción y que pueda hacerse responsable”.

Sobre esto declaró que “no es lo mismo decir ‘pago la infracción y me desentiendo’. En este sistema la persona pasa y tiene que hacer un ejercicio de responsabilidad”.

Asimismo el Juez Administrativo comparó: “En el sistema anterior, de 2009 para atrás, no había compromiso del infractor. Retener la licencia logra que la persona se tenga que presentar a recuperarla. Y previo a recuperarla, a cumplir lo que el Juez le dispone, que en el caso de la alcoholemia es a partir de un curso”.

Por último habló sobre las causas de los accidentes de tránsito y sostuvo: “En el 95% de los siniestros está el factor humano y dentro de lo que es el factor humano hay que considerar las circunstancias que agravan o aumentan el riesgo: la velocidad o la alcoholemia”.