Domínguez: “El legado más importante que dejó Perón es que, ante todo, están los intereses de la Nación”

“El peronismo llegó con el convencimiento de que no hay nada que hacer por fuera del destino colectivo, y rompió con ese individualismo que decía que el hombre era un lobo para el hombre. Y tuvo que venir Néstor Kirchner para decir otra vez que no queremos más lobos en la Argentina”, afirmó Domínguez

Domínguez - BrunelloEl presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Julián Domínguez, dijo ayer por la tarde que “el legado más importante que nos dejó Perón es que ante todo están los intereses de la Nación, después nuestro partido, y en tercer orden, los hombres que lo componen”, al encabezar las celebraciones por el 40° aniversario de la asunción de Juan Domingo Perón a su tercera presidencia.

“El peronismo llegó con el convencimiento de que no hay nada que hacer por fuera del destino colectivo, y rompió con ese individualismo que decía que el hombre era un lobo para el hombre. Y tuvo que venir Néstor Kirchner para decir otra vez que no queremos más lobos en la Argentina”, afirmó Domínguez durante el acto realizado esta tarde en el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso nacional.

Asimismo, el titular de la Cámara baja resaltó que “el regreso de Perón a la Argentina significó entre otras cosas la posibilidad de cumplir sueños, el sueño que habían postergado, el sueño que había quedado trunco, los sueños del país en el cual todo el pueblo argentino quería vivir”.

En la ceremonia, Julián Domínguez entregó la distinción “Presidente Néstor Kirchner”, máximo galardón que otorga la Cámara de Diputados de la Nación, a quien fue el vicepresidente 1° del Partido Justicialista de 1973, Duilio Brunello.

Estuvieron presentes, además, el ex canciller y candidato a legislador por Capital Federal, Jorge Taiana; el presidente del Instituto de Altos Estudios Juan Perón, Eduardo Valdés; y el Secretario General del SUTERH, Víctor Santa María.