Dos hechos que conmocionaron a Lincoln y 30 de Agosto, se hicieron sentir en las PASO de este domingo
Hubo respuesta a la convocatoria de no concurrir a votar en Lincoln, con un número no precisado, pero que se asegura es importante. 150 sobres, aproximadamente, contenían la foto de Gastón Galeano en urnas de 30 de Agosto. En ambos casos, llamados de atención que van más allá de la dirigencia política. Son «timbreos» también para que la Justicia acelere sus acciones en el esclarecimiento de hechos que repercuten en el espíritu de los ciudadanos

La falta de información sobre que puede haber sucedido con el avión propiedad de la empresa AIBAL de la ciudad de Bragado, en el que viajaban dos tripulantes con radicación en Lincoln y la trágica muerte de Gastón Galeano, en el acceso a 30 de Agosto penetraron – en parte – el corazón del acto eleccionario del pasado domingo en las ciudades mencionadas.
En ambas se llamó a no votar, como una forma de reclamar con urgencia el esclarecimiento de lo acontecido. Vecinos, familiares y amigos de las familias de Matías Ronzano y Ariel Vega, los dos pilotos del Mitsubishi del que no se tienen noticias desde hace casi 30 días, después de haber despegado del aeroparque de San Fernando, propusieron no concurrir a emitir el sufragio. En alguna medida lograron su cometido, ya que la determinación se conoció y hubo ausencias de ciudadanos, por esta circunstancia, a la hora de emitir el sufragio. La propia esposa de Ronzano, certificó que esto había ocurrido, en declaraciones que formuló en la mañana de ayer a un medio de la ciudad de La Plata.

Por otra parte, según pudo saber el equipo de redacción de nuestro Grupo Periodístico, en la ciudad de 30 de Agosto debieron anularse más de 150 votos. En los sobres estaba colocada la foto del joven que conducía una moto y fue embestido por una Ford Ranger, modelo 2008, a la que se busca intensamente, pero de la que aún no se tienen noticias veraces. Por otro lado, a instancias de personas allegadas a Gastón, se concentraron en la plaza principal y no concurrieron a emitir su sufragio.
En ambos casos, llamados de atención que van más allá de la dirigencia política. Son «timbreos» también para que la Justicia acelere sus acciones en el esclarecimiento de hechos que repercuten en el espíritu de los ciudadanos.