Dos proyectos relacionados con la problemática hídrica, aprobados por los senadores de Buenos Aires
Presentados por el presidente del Bloque Peronista, Patricio García. Uno, emergencia para General Villegas. Otro, asistencia a cooperativas eléctricas de ese distrito y Carlos Tejedor

El Senado bonaerense aprobó dos proyectos de Declaración, presentados por el presidente del Bloque Peronista, Patricio García en los que solicita al Poder Ejecutivo que en forma urgente se declare la emergencia en los términos de la Ley 11.340 en el Partido de General Villegas, en lo que respecta a obras y demás acciones de tipo social, incluyendo las de salubridad y empleo.
Y por otro lado, solicita que gobierno provincial arbitre de modo urgente las medidas necesarias para asistir a las cooperativas eléctricas que operan en los partidos de General Villegas y Carlos Tejedor, ante la difícil situación que atraviesan como consecuencia del desastre natural que aqueja a toda la región.
El senador García explicó que La Ley 11.340 “habilita al Poder Ejecutivo a realizar las acciones necesarias en lo que hace a contrataciones, gastos y decisiones necesarias en un contexto de emergencia, a fin de solucionar o aliviar las consecuencias del desastre fruto en este caso de inundaciones”.
“El partido de General Villegas tiene el 70 por ciento de su superficie bajo agua, fue declarado en emergencia social y sanitaria por su Concejo Deliberante debido a las cuantiosas lluvias que anegaron campos y caminos rurales”, agregó.
Con respecto del pedido al Poder Ejecutivo, para que arbitre de modo urgente las medidas necesarias para asistir a las cooperativas eléctricas que operan en los partidos de General Villegas y Carlos Tejedor, el Legislador ameghinense comentó “en Villegas, a excepción de la ciudad cabecera y sus inmediaciones, las restantes nueve localidades son atendidas por cooperativas, tanto en los cascos urbanos como en las zonas rurales, por lo cual la magnitud del daño que este fenómeno ocasiona no registra antecedentes en la historia de estos partidos”.
“Hay líneas de electrificación rural y puestos de transformación caídos o dañados, instalaciones urbanas afectadas, protecciones operando continuamente, lugares inaccesibles, son algunos de los inconvenientes de los últimos días” dijo el Senador del peronismo de la 4ta sección electoral.
Al finalizar, Patricio García remarcó: “muchas de las reparaciones precarias realizadas han sido posibles sólo por el compromiso del personal de las propias cooperativas que trabaja incansablemente y en condiciones totalmente adversas para poder restablecer los servicios afectados, es por ello que, al igual que otros sectores, requieren la asistencia inmediata del Estado”.