El anuncio del intendente de Pehuajó que asegura una sensible mejora en la prestación eléctrica
Cabe recordar que Trenque Lauquen fue escenario en el verano del 2010 de distintas reuniones donde se evalúo la situación de la energía en Pehuajó, Trenque Lauquen, Tres Lomas, Salliqueló, Rivadavia, General Villegas, Lincoln e incluso se llegaron a montar estaciones de energía abastecidas con combustible líquido en tres de las ciudades, con el propósito de no afectar el buen funcionamiento de las actividades productivas y de los domicilios
Como ya lo anticipó nuestro Grupo Periodístico, el intendente municipal de Pehuajó, Pablo Zurro, anunció en conferencia de prensa que se invertirán 124 millones de pesos en la línea de alta tensión entre Henderson y su distrito. Se trata ésta, de una de las obras energéticas más trascendentes de los últimos tiempos en la región Oeste de la provincia de Buenos Aires y de la que se viene hablando desde hace más de tres años, porque en principio beneficiaría al disitrito del intendente anunciante, pero de continuarse también mejoraría sensiblemente la prestación del servicio en General Villegas y Lincoln, entre otros distritos.
Zurro anunció días pasados que el contrato de obras se firmó el pasado 3 de Julio y que tiene un plazo de realización de 420 días.
Cabe recordar que Trenque Lauquen fue escenario en el verano del 2010 de distintas reuniones donde se evalúo la situación de la energía en Pehuajó, Trenque Lauquen, Tres Lomas, Salliqueló, Rivadavia, General Villegas, Lincoln e incluso se llegaron a montar estaciones de energía abastecidas con combustible líquido en tres de las ciudades, con el propósito de no afectar el buen funcionamiento de las actividades productivas y de los domicilios.
En aquella oportunidad intervino en forma directa quién se desempeñaba como ministra de Infraestructura de la provincia de Buenos Aires, Cristina Álvarez Rodríguez, quién repitió toda vez que se la interrogó que «se estaba a la espera de una empréstito internacional» y que «la inversión, en total, para todos los distritos, rondaría los 50 millones de dólares».
El paso dado por el gobierno municipal pehuajense, insistiendo en las gestiones, es fundamental para fortalecer el servicio energético de esta parte de la provincial.
Hace poco tiempo atrás el gobierno nacional dejó inaugurado un nodo en la ciudad de Bragado que tiene como objetivo asegurar el funcionamiento adecuado de la planta existente en esa ciudad y permitir que las industrias asentadas en el lugar no padezcan problemas. Desde ese nodo también se mejora la remisión de energía eléctrica a la ciudad de Chivilcoy, que ha tenido en los últimos años un gran desarrollo industrial.
La obra a realizarse entre Henderson y Pehuajó y que fuera anunciada por Zurro es de 132 KV.