30 May 2023

El diputado provincial del Gen-Fap, Juan Carlos Juárez, criticó propuestas en seguridad de Massa

Entrevistado por un medio radial, el legislador aseveró que las propuestas de Sergio Massa con respecto a este flagelo “son idénticas a lo que ha venido realizando el gobernador Daniel Scioli” y aclaró que lo presentado por el FR “no es un plan de seguridad sino sólo intentar modificar el Código Penal y para esto hay que tener una mirada integral»

Juarez, Juan CarlosEl diputado bonaerense del Gen en el FAP, Juan Carlos Juárez, criticó las propuestas de seguridad presentadas por el Frente Renovador y dijo que “no dan ninguna respuesta positiva sobre el problema”.

Entrevistado por un medio radial, el legislador aseveró que las propuestas de Sergio Massa con respecto a este flagelo “son idénticas a lo que ha venido realizando el gobernador Daniel Scioli” y aclaró que lo presentado por el FR “no es un plan de seguridad sino sólo intentar modificar el Código Penal y para esto hay que tener una mirada integral. Tenemos el antecedente de las modificaciones al CPP tras el secuestro y asesinato de Axel Blumberg que resultaron en un desastre”.

“Al tema de la seguridad hay que tratarlo de manera integral, hay que desalentar, prevenir y reprimir el delito. Esto tiene que ver con una fuerza policial totalmente capacitada. Además, se debe trabajar en lo que es inteligencia criminal para combatir el crimen organizado” explicó Juárez e insistió en que las propuestas de Massa “solo generan expectativa pero no dan ninguna respuesta positiva sobre el problema”.

Para Juárez es necesario modificar y especializar a la Policía Bonaerense y a los agentes del Servicio Penitenciario, además de capacitar a la justicia porque “el andamiaje penal y procesal tiene que ser aplicado en forma clara y contundente”.

“Desde el Frente Progresista Cívico y Social pensamos que tiene que haber una integridad en el tratamiento del problema; por ejemplo hay que trabajar en la educación, ya que los datos arrojan que el 70% de los detenidos no tienen los estudios completos”, indicó.

Sobre la posibilidad de la creación de una fuerza municipal, el vicepresidente III de la Cámara baja provincial se preguntó “Si la provincia no puede sostener la fuerza que le corresponde por obligación constitucional, ¿de dónde va a sacar los recursos para una policía comunal?”. También dijo que es necesario realizar evaluaciones previas como cuál será la función que cumplirá.

Seguidamente, el legislador denunció que en el ámbito de la Provincia “hay excelentes profesionales pero nunca llegan a ser jefes de policías porque no tranzan” y sentenció que para solucionar la inseguridad en territorio bonaerense y en toda la Argentina, “lo primero que no tiene que haber es la complicidad por inacción u omisión por parte de quienes tienen la responsabilidad institucional de llevar adelante la política de seguridad”.