El Frente Gremial Docente, por los salarios, se reúne este lunes con De Lucía

El encuentro entre De Lucia y los docentes de SUTEBA, FEB, UDA, SADOP y AMET, que integran el Frente, está previsto a las 17 en la sede de la cartera

Mirta PetrociniEl Frente Gremial docente bonaerense será recibido este lunes por la directora general de Educación, Nora De Lucia, ante las «irregularidades» en el pago de los salarios, mientras la Provincia anticipó que hará una liquidación «adicional» tras el atraso provocado por daños en el centro de cómputos a raíz del temporal.

El encuentro entre De Lucia y los docentes de SUTEBA, FEB, UDA, SADOP y AMET, que integran el Frente, está previsto a las 17 en la sede de la cartera.

El jefe de los docentes de SUTEBA, Roberto Baradel, dijo en un comunicado que los sindicatos «detectaron nuevamente irregularidades en las liquidaciones de haberes de la dirección general de Educación, que impiden que miles de docentes puedan cobrar sus salarios normalmente».

La presidenta de FEB, Mirta Petrocini, manifestó que «nos llegan cientos de denuncias a nuestro gremio donde nos enumeran reiteradamente este tipo de situaciones, por ello vamos a seguir cada caso hasta las ultimas consecuencias».

Y agregó: «no puede haber un solo docente en la provincia que denuncie que no cobró por su trabajo o que le pagaron incorrectamente».

La dirección general de Educación manifestó en un comunicado que «el temporal del 2 de abril provocó daños en el centro de cómputos que no permitieron realizar los controles y auditorias habituales».

«La Provincia está trabajando en la elaboración de una liquidación adicional ante los inconvenientes detectados en el pago de haberes correspondientes al mes de marzo producidos como consecuencia de los daños ocasionados en el centro de cómputos por el temporal ocurrido el 2 de abril», sostuvo.

La cartera señaló que «esta situación afectó a los equipos centrales de informática e impidió la realización de todos los controles y auditorias sobre las preliquidaciones de haberes de docentes y auxiliares».

El temporal, subrayó, «afectó el equipamiento informático por los repetidos cortes de energía eléctrica y no pudiendo ser reabastecido de combustible el generador sustituto, se debió trabajar con un equipo auxiliar de baja capacidad de procesamiento durante la etapa más crítica de liquidación de haberes».