El gobernador de La Pampa entregó viviendas sociales en Miguel Cané y reclamó a Nación más cupos
Verna sostuvo “la explicación es que nos miden por el índice de necesidades básicas insatisfechas y la cantidad de villas que tenemos. Villas no tenemos y en necesidades básicas insatisfechas somos una de las provincias que tiene mejores índices, por lo tanto ese es el argumento que utilizan»

El gobernador de la provincia de La Pampa, Carlos Verna, encabezó el acto de entrega de 9 viviendas (7 enmarcadas en el Programa Plan Federal Techo Digno, y 2 del Programa PyM) en la localidad de Miguel Cané.
Se procedió al acto formal de entrega de vivienda, donde la adjudicataria Belén Escudero hizo uso de la palabra y agradeció a las autoridades municipales y provinciales por la posibilidad del techo para su familia, “estoy muy feliz, hoy el sueño de mi casa propia se cumplió, A mis vecinos les quiero brindar mis felicitaciones, hoy nos une un sentimiento y de aquí en mÁs una vida”, manifestó.
Finalizado el acto de entrega, el mandatario provincial manifestó su satisfacción por la entrega de 9 viviendas para la localidad de Miguel Cané, e hizo referencia a la baja en adjudicaciones desde Nación para la creación de nuevas viviendas sociales, “además de estas viviendas que se entregaron, queda una demanda de 16 casas más, o sea que ha sido un número importante en relación a la cantidad de inscriptos. Lamentablemente no podemos crearle expectativas a la gente que todavía no la recibió porque los montos que nos asignaron son muy pocos, yo confío en que en el debate parlamentario esos montos se van a elevar».
En referencia a los parámetros que utiliza Nación para el otorgamiento de viviendas hacia la provincia de La Pampa, Verna sostuvo “la explicación es que nos miden por el índice de necesidades básicas insatisfechas y la cantidad de villas que tenemos. Villas no tenemos y en necesidades básicas insatisfechas somos una de las provincias que tiene mejores índices, por lo tanto ese es el argumento que utilizan. Las 63 viviendas que están para construir, no es que podemos elegir dónde, ya están, hay 20 viviendas para Ataliva Roca, 20 para Doblas, 12 en Alpachiri, y después 4 en Pichi Huinca, 3 en Agustoni y 4 en otra localidad del norte provincial. Hay otras 117 que están licitadas, solo nos tiene que dar el apto financiero, sino empezamos a construir y la plata llega mucho después y la tiene que poner la Provincia. Por supuesto que tenemos terminar las de General Pico y Santa Rosa, pero la vivienda en si está terminada, lo que estamos haciendo son los nexos, que paga la Provincia, y la ampliación del gasoducto, sino Camuzzi no nos da gas, ni en Toay, ni en Santa Rosa, ni en General Pico. La obra del gasoducto yo calculo que nos va a llevar 3 meses, o sea que en enero deberíamos estar entregando esos planes”, concluyó.