22 Mar 2023

El intendente de 9 de Julio dijo que un barrio de 10 viviendas en Quiroga «tardó 22 años en hacerse»

El intendente municipal del distrito de 9 de Julio, Mariano Barroso, presente en la reunión que se concretó este martes en Vicente López, conversó con Las Radios de Trenque Lauquen (AM 1280 y FM 88.5) sobre la situación en su distrito

Intendente de 9 de Julio con Vidal
Intendente de 9 de Julio con Vidal

El intendente municipal del distrito de 9 de Julio, Mariano Barroso, presente en la reunión que se concretó este martes en Vicente López, conversó con Las Radios de Trenque Lauquen (AM 1280 y FM 88.5) sobre la situación en su distrito, el déficit de viviendas que se padece en el mismo, la política salarial con los municipales y la situación general de la provincia y el país.

«Gobernar dando buenas noticias es muy fácil para cualquiera. Lo difícil es gobernar tomando decisiones complicadas que se deben tomar. Vivimos durante muchísimos años con un relato. El Gobierno Nacional ha tenido la valentía de mostrarnos la realidad», expresó el mandatario comunal al realizar una cerrada defensa de los primeros 14 meses de gestión de Macri. Fue más allá al indicar que «Argentina ha vivido bajo una gran mentira, engañando a todos los sectores con los índices».

Barroso defendió la política de incremento en las tarifas, impuestos y tasas. En este sentido ejemplificó que «soy consciente que duele, pero en mi distrito, este verano no ha habido un solo corte de energía eléctrica. El tiempo comienza a darnos la razón. Encontramos un país con 40 grados de fiebre. Hoy estamos en 39. Significa que seguimos con fiebre, pero las medidas que se están tomando dan resultado. Las soluciones mágicas no existen. Se necesita, sobre todo, mucho coraje».

El intendente nuevejuliense se mostró conforme con la gestión desarrollada precisando que «nos encontramos con una situación en la que parecía que no formábamos parte de la Nación o de la Provincia. Era un agujero negro. Estamos tratando de recuperar el tiempo perdido, sobre todo en lo que es obra pública. Sufrimos una discriminación realmente importante. Ministerio al que íbamos el año pasado nos decían ´te levantamos el veto´ lo que era una situación muy desagradable».

Expresó que «tenemos un déficit enorme y preocupante de viviendas. El último plan de viviendas que se hizo en serio en 9 de Julio fue en el año 95». En este sentido elogió a Trenque Lauquen indicando que «es un ejemplo permanente». Agregó que «ahora se pone en marcha una nueva etapa para el resto de los municipios, con los controles que se merece» y dio el ejemplo de un barrio que se inauguró cinco veces en la localidad de Quiroga, demorándose «veinte y dos años en hacerse».