29 Nov 2023

El intendente de General Villegas acusa de inacción al gobierno de Scioli por inundaciones

Horacio Pascual, recorrió la zona afectada por la crecida del Río V, que pone en peligro a las localidades de Banderaló y Villa Sauze. reclamó a la provincia de Buenos Aires que “defienda los intereses de los vecinos a los que olvida permanentemente»

General Villegas - Pascual Río Quinto
General Villegas – Pascual Río Quinto
“Nuevamente nuestros vecinos sufren las consecuencias de la inacción del gobierno de Scioli en la zona del Río V”, manifestó el intendente municipal de General Villegas, Horacio Pascual, tras una recorrida por la zona afectada por la crecida del Río V, que pone en peligro a las localidades de Banderaló y Villa Sauze. El año pasado el municipio había reiterado los reclamos de la obra hidráulica que permita el paso del agua.

La arquitecta Alejandra Matellán que acompañó al mandatario comunal aclaró que «si bien la municipalidad ha puesto sus máquinas a realizar trabajos paliativos en la zona, con la supervisión de Hidráulica de la provincia, para evitar el ingreso del agua a los pueblos, la realidad es que no está prevista ninguna obra hidráulica para solucionar este gravísimo problema que se repite año tras año».

Matellán agregó además que «la situación se complica porque Banderaló se encuentra en el límite con la provincia de La Pampa, territorio en el que no tenemos injerencia para realizar ningún trabajo de protección”.

General Villegas - Río V
General Villegas – Río V

En esta oportunidad, se informó desde el municipio, el ingreso de las aguas es aún mayor que en años anteriores y con un comportamiento diferente. En el caudal que entra desde las provincias de Córdoba y La Pampa, la retención de agua que hay entre la alcantarillas de la Ruta 188, km 402 y las alcantarillas en el camino del Meridiano es de 1.20 m, siendo éste el ingreso real de las aguas en la provincia de Buenos Aires. Existe una diferencia de 1 metro sobre la ruta 188 entre La Pampa y el camino del Meridiano.

El intendente Pascual reclamó a la provincia de Buenos Aires que “defienda los intereses de los vecinos a los que olvida permanentemente» y recordó que “este es un problema de muchos años, que debería haberse solucionado si se hubieran realizado las obras de drenaje correspondientes».