El Obispo de la Diócesis de 9 de Julio con el Papa Francisco: «agradeció la asistencia de la Iglesia para contener la pobreza en el país»

“El Papa Francisco agradeció a los obispos argentinos por la asistencia que la Iglesia realiza para contener la pobreza en el país”. Así lo aseguró el obispo de Nueve de Julio, Monseñor Ariel Torrado Mosconi, desde El Vaticano, quien forma parte del primero de tres  contingentes de prelados que visitan al Sumo Pontífice en la tradicional  visita conocida como “Ad limina apostolorum Petri et Pauli”, expresión latina que puede traducirse como “hacia el lugar de los apóstoles Pedro y Pablo”.

Monseñor Ariel Torrado Mosconi

Los obispos argentinos, el jueves 2 de mayo, por la mañana celebraron la santa Misa en el sepulcro del Apóstol San Pedro y luego fueron recibidos por el Santo Padre. Entre los prelados convocados se encontraba el obispo de la diócesis de 9 de Julio, monseñor Ariel Torrado Mosconi.

Desde la sede del obispado se informó que entre los temas considerados con el Papa Francisco se destacó la preocupación respecto a las polarizaciones, divisiones y enfrentamientos entre los argentinos, invitando a los obispos a ser agentes y factores de encuentro, diálogo y reconciliación.

Ante la preocupación que le manifestaron los obispos por la crisis económica, el Sumo Pontífice valoró y agradeció particularmente el  trabajo, los esfuerzos y generosidad de quienes en y desde la Iglesia ayudan a paliar las necesidades de los más desfavorecidos de la sociedad así como todo el trabajo de prevención y acompañamiento en materia de adicciones. También señaló la gravedad e importancia del problema educativo, al cual se le dedicó un largo momento, coincidiendo en que se está en un verdadero deterioro y emergencia. Y que, al mismo tiempo, una de las salidas, remedios y soluciones a la actual situación del país está en abocarse y priorizar la educación. Insistió en la defensa de la vida desde su concepción, durante su desarrollo procurando el cuidado de los más vulnerables y hasta su término natural.

Obispos argentinos con el Papa Francisco en El Vaticano, entre ellos Torrado Mosconi

Además hubo espacio para referirse a la influencia y la relación con los medios de comunicación social, a la cuestión del cambio climático y la defensa del medio ambiente.  También se trataron otros temas de importancia para la vida eclesial como son la religiosidad popular, la vida y ministerio de los sacerdotes, las vocaciones a la vida consagrada y los seminarios. Acerca de la cuestión de los abusos refirió que próximamente se darán a conocer nuevas normativas fruto de la reunión cumbre tenida en febrero pasado con los presidentes de las conferencias episcopales del mundo. 

Los obispos le manifestaron también su deseo y el de la mayoría del pueblo argentino, de que visitara el país. El Papa respondió que es también su deseo aunque la complejidad y variedad de su agenda -de alcance global- no lo hace posible por el momento.