22 Mar 2023

El presidente Macri fue centro de atención el miércoles: Correo Argentino y Jubilaciones

El presidente Mauricio Macri anunció que dio la orden de anular la resolución por la cual se cambiaba el método de cálculo del aumento de los haberes a los jubilados, al brindar una rueda de prensa en Casa de Gobierno

Macri, Mauricio
Macri, Mauricio

El presidente Mauricio Macri anunció que dio la orden de anular la resolución por la cual se cambiaba el método de cálculo del aumento de los haberes a los jubilados, al brindar una rueda de prensa en Casa de Gobierno. En ese sentido, el Presidente admitió «errores» por parte del Poder Ejecutivo y agregó que «lo importante es no persistir».

«Si me equivoco doy una paso atrás y me corrijo», expresó, en relación al acuerdo con la empresa Correo Argentino S.A y las modificaciones en el cálculo de las jubilaciones.

El Gobierno había cambiado la fórmula por la cual se determinan los incrementos de las jubilaciones y pensiones dos veces al año reduciendo el porcentaje, lo que generó críticas desde sectores de la oposición. El cambio implicaba una merma del 0,3 por ciento en las jubilaciones respecto del cálculo original. De esta manera, el próximo aumento que se estimaba en un 12,96 por ciento, iba a ser de 12,65 por ciento.

En primer lugar, Macri, imputado días atrás por la fiscal federal Juan Pedro Zoni por el acuerdo entre el Estado y el Correo, aseguró que alrededor del tema se hablaron y se dijeron muchas cosas en los últimos días, muchas que no son verdad y con mala intención» en «un año electoral».

«Tengo que reconocer que faltó algo de mi parte», reconoció el mandatario, y luego habló de «otros estándares de transparencia» fijados por su administración, al recordar que decidió crear el año pasado, al inicio de su gestión, un fideicomiso ciego para que administrara su patrimonio y «nadie tenga dudas».

«No pensamos un mecanismo para controversias judiciales como esta que existe entre el Correo y el Estado, donde el concesionario del correo era mi padre (Franco Macri)», admitió.

Macri padre accedió a esa concesión a través del la empresa Correo Argentino S.A., que es la que presentó quiebra en 2001 e integraba hasta ese momento el Grupo Socma (acrónimo de Sociedades Macri), que ahora tiene en su línea de conducción a los hermanos, sobrinos y tres hijos del Presidente.

Macri señaló que sus ministros «asumieron desde el primer día» trabajar con «honestidad» que significa «que la ley es igual para todos y que no hay privilegiados» y que Oscar Aguad, titular de Comunicaciones, actuó «conforme a la ley» y «técnicamente lo ha hecho bien, como lo han dicho otros expertos» consultados por el Gobierno.

«Pero no alcanzó, porque no previmos un mecanismo de difusión y discusión de lo que se estaba haciendo», reflexionó, y aseveró que ya le ha ordenado a Aguad que el acuerdo entre las partes «vuelva a foja cero» y «volvamos a la Cámara Comercial para decirles que empecemos de cero».