El vicegobernador Mariotto firme en el proyecto de Desarrollo Productivo Local y Regional

El titular de la Cámara Alta provincial firmó una serie de acuerdos con el ministro de Educación de la Nación para avanzar en las instancias de formación profesional universitaria en los distritos y, a la vez, estimular el desarrollo productivo local y regional. El programa, lanzado por el Senado bonaerense en febrero de este año, ya se puso en marcha en más de diez distritos de la provincia de Buenos Aires

Sileoni-Mariotto-Firman-Convenios-468x301El Vicegobernador, Gabriel Mariotto, y el Ministro de Educacion, Alberto Sileoni firmaron una serie de acuerdos para avanzar en las instancias de formación profesional universitaria en los distritos y a la vez estimular el desarrollo productivo local y regional. Sobre esto Mariotto afirmó que “hay que planificar la Provincia, la Nación y la América Latina del futuro, que nuestra patria se desarrolle con actividades trascendentes en el nuevo orden económico mundial”.

El Senado ideó e impulsa la iniciativa que junto al Ministerio de Educación y a la Secretaría de Políticas Universitarias de la Nación apunta a solucionar la necesidad imperiosa de vincular la Universidad con el aparato productivo de las regiones. El vicegobernador declaró que “hay que escuchar a cada comunidad, recibir información para saber qué carreras son importantes para que esos polos industriales que se están formando con mucha potencia puedan tener los ciudadanos con la formación necesaria”.

“Hay que articular con las dieciocho universidades públicas que tenemos en la Provincia. Por eso ya tenemos más de diez centros universitarios regionales y una cantidad de intendentes que ya están articulando con sus fuerzas vivas y decidiendo qué carreras necesitan en sus regiones”, aseguró el funcionario provincial”, agregó Mariotto.

Por su parte, Sileoni destacó que “esta no es una experiencia degradada, para los pibes de estos distritos tiene que ser la mejor universidad. Nuestra Ley dice que la Educación es un derecho garantizado por el Estado y eso es lo que venimos a celebrar”.

Cabe destacar que el programa, lanzado por el Senado bonaerense en febrero de este año, ya se puso en marcha en más de diez distritos de la provincia de Buenos Aires y ofrece a los ciudadanos de esas regiones poder estudiar diferentes carreras vinculadas a su lugar de origen.