«Estamos motivados como el primer día. Nos vamos a tocar todo», dijo Walter Mackay
Los Mackay se presentan este jueves, a partir de las 22 horas, en Peña El Pampero que funciona en confitería-bar La Fábrica, sita en Monferrand 432
Hasta con emoción cuando recordó los tiempos en que acompañó al eximio pianista desaparecido, Rubén Durán, Walter Mackay que este jueves se presentará en Peña «El Pampero» de Trenque Lauquen, dialogó en el transcurso del programa Raíces Argentinas que conduce Azucena Arranz, por AM 1280 y FM 88.5.
El flautista de Los Mackay, de General Villegas, dijo que «tenemos grandes referencias de la peña, con trascendencia regional. Tenemos muchos años en carrera, pero estamos motivados como el primer día. Siempre decimos con mi hermano que tomamos cada show como pasión de vida. Nos vamos a tocar todo».
«Cuando el arte se transforma solo en billetes, dejó de ser arte. No sé si hemos logrado un renombre a nivel nacional, pero lo que hacemos, lo hacemos con felicidad y pasión», expresó Walter, al referirse a las ganas que mantienen de presentarse en distintos escenarios.
Cuando hizo mención a la flauta dulce y a su hermano, Ariel, Walter señaló que «he hecho con ella, mi vida. Es un instrumento con el que se pueden hacer cosas maravillosas. Mi hermano es barítono brillante. La aplica al foklore, música latinoamericana y alguna ópera».
En torno al show que brindarán este jueves en Peña «El Pampero», en confitería-bar La Fábrica, Mackay dijo que «nos va a acompañar Eugenio Bianchi, el Gringo, que toca el acordeón en los temas del litoral. Fue integrante del Grupo Los Rénix que hizo bailar a tanta gente. Nos encontramos con él en el año 2008, cuando realizamos una gira internacional. Lo queremos, lo amamos. Es como nuestro padre».
Al referirse al paso de Los Mackay, junto a Rubén Durán, Walter indicó que «durante diez años lo acompañamos. Hicimos giras internacionales. Recuerdo una de 168 shows, largando desde Salta y llegando hasta Rawson. Eramos muy jovencitos, nosotros. Estuvimos hasta los 25 años con él. Fue la universidad del escenario. Él no guardaba la popularidad que tenía. La compartía. Gracias él pudimos hacer nuestras carreras universitarias. Rubén Durán se murió de tristeza, pero dejó su música y me dejó como legado Canto del Arpa es tuyo. Nos conoció en Cosquín y nos incorporó. Fue lo mejor que nos pasó en la vida».
«Desde el interior se pueden hacer cosas maravillosas. Nuestro lugar en el mundo está en General Villegas. Todos los fines de semana hay algún escenario que nos está esperando», puntualizó Walter Mackay.
Concluyó el diálogo con Azucena Arranz señalando que «el 22 de Julio nos vamos a Bulgaria, Rumania, Serbia y Grecia».