22 Mar 2023

Este miércoles Asamblea General Ordinaria del Colegio de Abogados de Tenque Lauquen

Se proclamarán las autoridades. La Asamblea está convocada para las 14 en primera citación, siempre que concurra un tercio de los matriculados, o en su defecto a las 15 en segunda citación

Trenque Lauquen anexo Colegio de Abogados (archivo)

El Colegio de Abogados del Departamento Judicial Trenque Lauquen realizará este miércoles su Asamblea General Ordinaria y proclamación de autoridades.

La Asamblea está convocada para las 14 en primera citación, siempre que concurra un tercio de los matriculados, o en su defecto a las 15 en segunda citación, y los abogados inscriptos que concurran tratarán el siguiente Orden del Día:

1. Designación de Dos Asambleístas para firmar el Acta de la Asamblea.

2. Lectura del Acta de la Asamblea del día 29 de mayo de 2017.
3. Conocimiento de la Memoria y Balance de la Caja de Previsión Social para Abogados de la Prov. Buenos Aires (Art.7 Ley 6716).
4. Consideración de la Memoria del ejercicio: 1 de junio de 2017 al 30 de mayo de 2018.
5. Consideración del Balance del Ejercicio: 1 de nnero de 2017 al 31 de diciembre de 2017
6. Elección de autoridades para la integración de:

Consejo Directivo
Un Presidente con mandato por cuatro años.
Cinco Miembros titulares con mandato por cuatro años.
Dos Miembros Suplentes con mandato por cuatro años.
Tribunal de Disciplina
Dos Miembros Titulares con mandato por cuatro años.
Dos Miembros Suplentes con mandato por cuatro años.

7. Consideración del informe de la Comisión escrutadora y proclamación de autoridades.

La convocatoria se realizó de conformidad con lo dispuesto por los arts.38 y 40 de la Ley 5177 (T.O. Decreto 2885/2001), del Reglamento de Convocatoria y Funcionamiento de Asambleas y Régimen Eleccionario, del Reglamento de Funcionamiento de los Colegios Departamentales.

En las elecciones desarrolladas hace casi dos semanas la Lista 1 Blanca – Gestión y Evolución, que postulaba al Dr. Palomeque como presidente por un nuevo período, se impuso a la Lista 2 Celeste – Integración, que encabezaba la Dra. Norma Edith Miguel. De un total de 450 votos válidos (79,4% del padrón habilitado), el oficialismo obtuvo 244, mientras que la oposición logró 206, habiéndose registrado dos votos en blanco y uno nulo.

Además de la primera reelección del Dr. Palomeque, quien continuará en la presidencia otros cuatro años, por la Lista 1 Blanca – Gestión y Evolución ingresan tres consejeros titulares, los Dres. Pablo Luis Pergolani, Mario Alberto Martín y María Alicia Arena; un consejero suplente, Dr. Horacio Samame; los dos miembros titulares del Tribunal de Disciplina, Dres. Julio Alberto Arive y Ricardo Daniel Domínguez, y los dos suplentes, Dres. Ezequiel Encinas Basso y Sandra Elizabeth Freijo.

Por la Lista 2 Celeste – Integración lo hacen dos consejeros titulares, Dres. Julio César Collado y Néstor Fabián Orbegozo, y un consejero suplente, Dr. Ernesto Oscar Martínez.

Esta elección del CADJTL tuvo dos mojones singulares: por primera vez se votó en cada uno de los 13 distritos del departamento judicial, circunstancia que facilitó la masiva participación de los matriculados – como quedó dicho, casi 80%, 450 de 571 colegiados habilitados – y también por primera vez compitieron dos listas por la presidencia, aunque en este último caso había un antecedente de hace dos años para las elecciones llamadas de medio término: En ambas ocasiones se impuso el oficialismo.