30 May 2023

Feito habla y los dirigentes temen que Trenque Lauquen quede aislado políticamente

«Su soberbia nos puede llevar a dos años de pan y agua», reflexionó un conocido actor de la vida pública trenquelauquenche en diálogo que mantuvo con este sitio, para agregar que «se pueden plantear diferencias de criterio con las autoridades nacionales y provinciales, pero nunca jamás arrogarse el derecho de decir cualquier cosa e incluso sin tener la más mínima información»

Feito RaúlSon observadas con enorme preocupación por todas las fuerzas políticas de Trenque Lauquen, las afirmaciones públicas del intendente municipal, Raúl Feito. Más allá de su adscripción al Frente Renovador, a las pocas horas de haber quedado en un lugar para nada expectante con respecto a las legislativas de octubre, el FPV, corriente que representara e incluso conformara la lista de candidatos a concejales municipales, al menos en los dos primeros lugares, el mandatario comunal ha «revoleado la media» como pocos dirigentes políticos lo hacen en la región, la provincia, el país y muy especialmente en la ciudad de Trenque Lauquen.

«Su soberbia nos puede llevar a dos años de pan y agua», reflexionó un conocido actor de la vida pública trenquelauquenche en diálogo que mantuvo con este sitio, para agregar que «se pueden plantear diferencias de criterio con las autoridades nacionales y provinciales, pero nunca jamás arrogarse el derecho de decir cualquier cosa e incluso sin tener la más mínima información». El interlocutor de Infoecos, agregó que «debemos estar muy alertas y el oficialismo del que formo parte hacerle un fuerte llamado de atención que puede ser público o privado para que morigere sus dichos». Señaló también que «las expresiones vertidas en torno al ministro del interior y a los anuncios del gobernador Scioli en Guaminí, no fueron otra cosa que una prepeada fuera de lugar, cuando él no está siendo convocado a ninguna mesa para discutir políticas de cara al futuro de la región y la provincia».

Feito, como ya se informó, declaró días pasados en la Televisión Pública Regional que «Randazzo se quiere ir del gobierno y desea hacerlo elegantemente». Fue tan firme su manifestación, que no fueron pocos los que interpretaron que mantiene línea directa con el titular de la cartera de interior. El intendente de Trenque Lauquen no se quedó ahí y puso en duda que la obra de gas anunciada por el gobernador Scioli para el distrito de Guaminí, la semana anterior, no se vaya a concretar jamás. «A mi me anunciaron tantas cosas y nunca cumplieron. Porque creerles que van a darle 25 millones al distrito de Guaminí», apuntó en un programa político al que es invitado repetidamente y donde la sensación es que decide lo que deben consultarle.

Ni siquiera Jorge Barracchia que se distinguía por un fuerte temperamento fue capaz de animarse a expresar las cosas que el intendente actual de Trenque Lauquen, expresa. Algunos que analizan la realidad trenquelauquenche aseveran que «Feito siempre fue así. Durante su paso por la Justicia y cuando se desempeñó como síndico del Banco Edificador, institución crediticia que desapareció hace muchos años atrás». Otros arriesgan más, al señalar que «a él, si bien le interesa administrar bien los recursos públicos, lo único que le interesa es como queda e incluso le importa un comino que lo cuestionen».

Lo cierto que el reportaje del jueves en la Televisión Pública Regional, con muy baja audiencia, se fue corriendo de «boca en boca» y dio espacio para que la preocupación por el aislamiento que puede sufrir el distrito políticamente, gane quién gane en las legislativas del 27 de Octubre, puede perjudicar a los habitantes en su gran mayoría, más que al intendente municipal.