Feito, un intendente sin luz propia, puso en jaque al FPV y al Gobierno Municipal de Trenque Lauquen
No es una figura excluyente, como ocurre en otros lugares de la provincia de Buenos Aires y del país. Pero, es el Jefe Comunal, elegido por el voto popular en el 2011, merced – según afirman los más conocedores – al fuerte arrastre que produjeron las figuras de Cristina Fernández de Kirchner y Daniel Scioli. Hubo «peleas silenciosas» en el seno del Frente para la Victoria para ver quién se quedaba con la representación oficial.
El martes no fue un día cualquiera para la política trenquelauquenche. Raúl Feito, el intendente municipal no es una figura excluyente, como ocurre en otros lugares de la provincia de Buenos Aires y del país. Pero, es el Jefe Comunal, elegido por el voto popular en el 2011, merced – según afirman los más conocedores – al fuerte arrastre que produjeron las figuras de Cristina Fernández de Kirchner y Daniel Scioli. Hace poco más de 48 horas resolvió «darle una patada» al Frente para la Victoria, en otra de sus acostumbradas acciones personales e inconsultas con el resto de quienes lo acompañaron para que lograra «coronarse». Manifestó su contundente apoyo a Sergio Massa y al Frente Renovador Peronista, ratificó su respaldo al Director de Defensa del Consumidor que va como candidato a senador por esa corriente en la cuarta sección electoral y de paso «revoleó» la media contra actitudes de las autoridades nacionales y legisladores de la sección.
A pocas horas de conocidas sus declaraciones a la Televisión Pública Regional, LU 91 TV Canal 12, el «revuelo» interno en el Frente para la Victoria y el peronismo alcanzó picos que para algunos fueron hasta «estremecedores». Varios funcionarios se juntaron en torno a una mesa y mirándose a la cara no lograban morigerar su asombro. La mejor salida que encontraban para no tener que andar dando explicaciones a nivel provincial y nacional era presentar la renuncia. Y así insistieron hasta altas horas de la noche. Ingentes esfuerzos debieron realizar los que se consideran «armadores» para evitar que se cayera hasta la lista de candidatos a concejales que el propio Feito había prohijado y que encabezará el Contador Santos. En tanto los concejales en ejercicio también se intercambiaron mensajes y se reunieron con el propósito de encontrar una explicación a lo que consideraban «inexplicable». Ellos también llegaron al poder municipal de la mano del oficialismo.
Hubo «peleas silenciosas» en el seno del Frente para la Victoria para ver quién se quedaba con la representación oficial. Habrá dos listas en las primarias. Una es la que apoyaba Feito. La otra lleva como cabeza de lista al doctor Martín Sotullo Lanz. El apoderado de la primera, Néstor Rodríguez, en declaraciones que formuló a Las Radios de Trenque Lauquen, señaló que «la oficial es la que encabeza Santos».
Feito ingresó a la política de la mano de Miguel Saredi. En el concejo deliberante nunca brilló con luz propia. Alcanzó la jefatura comunal, a raíz del desgraciado fallecimiento de Jorge Barracchia. No le correspondía, pero un problema de salud del primer concejal de la lista ganadora en el 2007, doctor Norberto Rosa, hizo que debiera tomar las riendas de la comuna. Continuó con la gestión del más destacado mandatario comunal de Trenque Lauquen, siempre contando con un fuerte apoyo del gobierno nacional e incluso aún inaugura obras que fueron iniciadas durante esa gestión. En el 2011, fue el candidato oficialista. Triunfó por un márgen relativamente amplio. Festejó brevemente en la sede del PJ y luego cenó con Saredi, hoy candidato del Frente Renovador Peronista que conduce Sergio Massa. A los pocos meses de haber iniciado el mandato manifestó su cerrado apoyo a Daniel Scioli en una reunión que se realizó en Los Toldos. Tiempo después firmó un convenio de carácter turístico-cultural con Mauricio Macri, que le trajo fuertes dolores de cabeza.
El intendente que hoy pone el Frente para la Victoria en Trenque Lauquen en situación comprometida frente a las PASO y las elecciones de octubre, se jactó – aseguran quienes han hablado con él – de haber destratado al ministro del Interior, Florencio Randazzo el fin de semana, como así también tener el coraje de decirle a Julián Domínguez que no se alinearía con los gobiernos nacional y provincial.
La política tiene muchos dirigentes, innumerables caminos para transitar. Lo que no tiene, y seguramente le ha quedado claro al partido gobernante, demasiados Feito, capaces de dar volteretas sorprendentes en tan poco tiempo. (DnR)