Financiamiento para realizar estudios universarios: importante paso en Trenque Lauquen
La Junta Evaluadora para Créditos Universitarios y Terciarios de Trenque Lauquen definió la lista de los beneficiarios. La lista está publicada en esta noticia
En el transcurso de esta semana se informará a los beneficiarios y se concretará una reunión para que junto a sus padres firmen un documento de aceptación de los términos de la Ordenanza.
El listado de los titulares que recibirán de forma mensual la mitad de un sueldo de categoría 1 municipal (actualmente es de $ 2320) es el siguiente:
• Abril Arrieta
• Milagros Aiscaini
• Florencia Bouissou
• María Eugenia Brizuela
• Lucila Campo
• María Florencia Challiol
• Danisa López
• Macarena Martínez
• Luis Osvaldo Pinto (Beruti)
• Jacqueline Rindisblacher
• Evelyn Robert
• Mayra Sánchez
• Danila Soler Vigo (30 de Agosto)
• Gimena Villarreal
• María Vanesa Uria
Por otro lado, el listado de Suplentes quedó de la siguiente manera:
• Ana Sofía Aguilera
• Karin Jaime
• Valentina Miralles Díaz
• Agustina Bailón
• Micaela Moral
• María Belén Savoni
• Federico Echeverría
• Joel Antonio Urtecho Chavarry
• Estefanía Serra
• Facunda Castelló
• Juan Manuel Castelló
• Catalina Ferreiro
• Rodrigo Eduardo
• Franco Migliaccio
• Francesca Marchesi Vidal
El Fondo, se integra en un 50 % con aportes municipales y el otro 50 % con aportes de la comunidad. En este primer año, el dinero será aportado en su totalidad por el Municipio, y se otorgarán 15 créditos.
Los aportes de la comunidad serán los efectuados a modo de donación por parte de los organismos públicos y privados, colegios profesionales, organizaciones gremiales, fundaciones, empresas, organizaciones de la comunidad y particulares en general.
En cuanto a los beneficiarios, la norma establece en el artículo 7 que se tratará de estudiantes egresados de escuelas secundarias del distrito que cursen estudios universitarios o terciarios “que no se dicten al momento del ingreso a la carrera en el ámbito local”.
El crédito –establece el artículo 10- consistirá en la entrega de una suma de dinero determinada que se percibirá durante 10 meses en el año y se extenderá durante el lapso que dure la carrera. El monto de ese dinero, en tanto, se fijará en un equivalente a la mitad del salario básico municipal correspondiente a la Categoría 1 del Escalafón Municipal.
El artículo 15, señala que el beneficiario “deberá reintegrar al Fondo los montos recibidos al finalizar su carrera universitaria o terciaria, contando con un plazo de gracia de un (1) año a partir de la entrega del título habilitante”, en cuotas mensuales también fijadas de acuerdo a las categoría 1 del escalafón municipal.