Fuerte crítica a Patricio García y contradicciones en uno de los operadores de Feito
El dirigente que ocupa un cargo en el Departamento Ejecutivo Municipal, también señala a manera de crítica, muy complicada de analizar que «si uno ve una lista del año 83, 85 u 87 vas a encontrar los mismos candidatos que hoy son candidatos en las listas de senadores y diputados». Luego si, se refiere a la de concejales
Algunos intentan seguir minimizan lo decidido por el intendente municipal de Trenque Lauquen, Raúl Feito, de salir a apoyar decididamente a Sergio Massa y la lista del Frente Renovador Peronista. En declaraciones que publica el matutino La Opinión en su edición de este domingo, se reflejan dichos de uno de los «operadores» de Feito y hombre del riñón de Miguel Saredi (éste último integra la lista de candidatos a diputados nacionales por el FRP), donde en una clara contradicción señala que los dichos del «intendente fue más un revuelo mediático que usaron aquellas personas que no están dentro del FPV o que por algún motivo están enojados».
Hérnandez sostiene en las expresiones que se publican en la versión papel del único matutino trenquelauquenche que «vamos a hacer hincapié en que necesitamos tener mayoría en el Concejo Deliberante para tener la gobernabilidad durante estos dos años de gestión del intendente Feito». El dirigente no explica como harán los candidatos del FPV para explicar ante la sociedad que la principal figura política adhiera a un sector y los concejales a otro. Lo mismo ocurre en el resto de las listas, habida cuenta que Hernández se despacha con una fuerte crítica al primer candidato a senador provincial por la cuarta sección electoral de la corriente que dicen acompañar, Patricio García.
El dirigente que ocupa un cargo en el Departamento Ejecutivo Municipal, también señala a manera de crítica, muy complicada de analizar que «si uno ve una lista del año 83, 85 u 87 vas a encontrar los mismos candidatos que hoy son candidatos en las listas de senadores y diputados». Luego si, se refiere a la de concejales indicando que «nosotros a nivel local hemos incorporado en los primeros lugares de la lista gente nueva, gente que se va a empezar a involucrar en política».
En tanto, la semana anterior fue la más dificil para el Departamento Ejecutivo de Trenque Lauquen desde el punto de vista interno. Aunque no se reconoció fueron varios los que intentaron elevar la renuncia a sus cargos, con el objeto de no quedar «pegados» con la decisión. Reuniones nerviosas y tensas hicieron que no se llegara a ese tipo de determinaciones, similar a lo que sucedió en el distrito de General San Martín, donde una parte del equipo de Katopodis, intendente que adhiere al Frente Renovador Peronista, elevó su dimisión.