Habrían hallado restos humanos en el lugar donde cayó la aeronave de la empresa Aibal de Bragado
La esposa de Matías Ronzano, Ángela Barbero sostuvo este domingo que «la esperanza está intacta». Por su parte, Pía Ronzano, hermana del piloto, reclamó «respeto» y se quejó de quienes difunden información falsa

El titular de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), Juan Irigoin, dio detalles sobre el operativo que finalmente dio con el avión desaparecido hace 26 días y subrayó que «todavía no se encontraron los cuerpos». Sus declaraciones fueron el sábado a la medianoche, aunque los peritajes en esa zona del delta del Paraná continuan.
Según reveló Irigoin, la zona fue sobrevolada una 50 veces por el personal encargado de la búsqueda porque tenían fuertes sospechas de que allí podría haberse estrellado. Las lluvias y la bajada del río que «cambiaron» la fisonomía del lugar fueron las que finalmente permitieron ver la cola del avión.
En ese sentido, señaló que a las 6 de la tarde del sábado se detectaron «los posibles restos en un cráter» y más tarde viajó al lugar un helicóptero de Prefectura para corroborar. Debido a que el lugar está cubierto con barro y mucha vegetación el peritaje es «muy dificultoso», según indicó.
En cuanto al accidente, Irigoin dijo «es muy posible que el avión haya caído de punta, la Junta de Investigaciones lo va a determinar». Además, se especula que al momento del siniestro estaba intentado volver debido a los problemas de comunicación que habían reportado desde la base.
A pesar del hallazgo, todavía no se tiene noticias de los dos pilotos, Ronzano y Emanuel Vega, ni del dueño del avión, el empresario Matías Aristi, aunque una información publicada en el sitio de clarin.com pasadas las 01.30 de este lunes dio cuenta que «habrían hallado restos humanos y que eran trasladados a la morgue de San Isidro para realizar los estudios de ADN».
La esposa de Matías Ronzano, Ángela Barbero sostuvo este domingo que «la esperanza está intacta». Por su parte, Pía Ronzano, hermana del piloto, reclamó «respeto» y se quejó de quienes difunden información falsa.
Según los especialistas, las características de la zona generan dificultades aún mayores de cara a las investigaciones futuras.
Las orillas de la pequeña isla del Delta de Paraná Guazú presentan todas las condiciones para alterar la escena de la caída de la aeronave.
En la mañana del domingo, se acercaron a la zona del siniestro la jueza Sandra Arroyo Salgado, representantes de la fiscalía, cinco especialistas de la Junta de Investigación de Accidentes de Aviación Civil y los abogados de las familias de los tripulantes para continuar con la causa.
El abanico de posibilidades a raíz del hallazgo de la nave parece interminable. Se puede contemplar desde las corrientes fluviales de la zona hasta la actividad de la fauna subacuática en la región.