22 Mar 2023

Intendente de Rivadavia: «la situación debe seguir con tapar esa brecha que se abrió en la 226»

El mandatario comunal indicó que «que no haya institucionalidad que nos ponga en línea, no se puede soportar». Indicó que «hay que buscar la solución técnica, aún en los momentos más complicados»

Reynoso y Fernández en Ruta 70
Reynoso y Fernández en Ruta 70

«La situación debe seguir con tapar esa brecha que se abrió. Se tiene que terminar con esa política que el que abre se salva. Lo vivimos con La Pampa. Llevó más de un mes cerrar el camino del Meridiano y el gobernador Verna planteó en el discurso de apertura de sesiones como un logro. Que la brecha estuviera abierta durante un mes implicó que se desagote La Pampa. La verdad que es el ejemplo que cunde y que ha cundido durante los últimos treinta años. Que no se pueda cambiar eso. Que no haya institucionalidad que nos ponga en línea, no se puede soportar», expresó el intendente de Rivadavia en otro tramo de la entrevista que brindó a Las Radios de Trenque Lauquen (AM 1280 y FM 88.5).

El mandatario comunal indicó que «hay que buscar la solución técnica, aún en los momentos más complicados. Hay que mirar para abajo. A mi me gustaría que la misma vehemencia que los convocantes tuvieron para tirar el agua hacia abajo, lo hubiesen tenido cuando recibían el agua de La Pampa y de Santa Fe. Cuando uno recibe agua tiene que mirar para arriba y para abajo. Y la mejor forma de que los vecinos no la pasen mal es que el agua no llegue, o que llegue medida, controlada, que uno pueda ir informando».

Insistió Reynoso que «la convocatoria fue en la Ruta 33 para tirar el agua hacia abajo. No hicieron lo mismo cuando el agua ingresó de Córdoba y Santa Fe, inundando Santa Regina, Charlone, Bunge e inclusive, cuando el intendente Campana, aceptó que ingresara agua de La Pampa a Villa Sauce».