Julián Domínguez en Trenque Lauquen: «seguiremos trabajando en la democratización de la Justicia»
El presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Doctor Julián Domínguez, visitó en la mañana de este lunes el distrito de Trenque Lauquen, donde presidió el acto de reinauguración del tambo modelo de la Escuela Agropecuaria Manuel Belgrano de 30 de Agosto. Dialogó con AM 1280 y FM 88.5 sobre distintos temas relacionados con la realidad Argentina
El presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Doctor Julián Domínguez, visitó en la mañana de este lunes el distrito de Trenque Lauquen, donde presidió el acto de reinauguración del tambo modelo de la Escuela Agropecuaria Manuel Belgrano de 30 de Agosto, para el que siendo ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, aportó la suma de 350 mil pesos. El acto se concretó en el establecimiento que la institución educativa posee sobre Ruta Nacional Número 5, a escasos kilómetros de la ciudad cabecera, con la asistencia de autoridades municipales, legislativas, docentes, alumnos y dirigentes de una vasta zona de la provincia de Buenos Aires.
A poco de arribar, en la intersección de las rutas nacionales números 5 y 33, Domínguez fue abordado por periodistas locales, entre ellos Las Radios de Trenque Lauquen, AM 1280 y FM 88.5, sobre distintas cuestiones que están relacionadas con el acontecer nacional y provincial.
«La inversión tecnológica necesita lo que el país necesita. Estamos acompañando este evento que es de extraordinario valor para la región, la provincia y el país», puntualizó el dirigente al referirse a la inauguración del tambo de la Escuela Agropecuaria de 30 de Agosto.
Cuando fue interrogado sobre la política que el gobierno viene llevando a cabo por lo que denomina Democratización de la Justicia y el revés recibido la semana anterior por la Suprema Justicia de la Nación, Julián Domínguez manifestó que «hay que disfrutar que en Democracia podamos tener opiniones que son contrarias. Nosotros seguiremos luchando por las cosas que creemos. Por una mejor administración de la Justicia, para que podamos tener mejor seguridad, para que los delincuentes reciban la sanción que la sociedad espera. Las cosas en Democracia, en el contexto del equilibrio de los poderes de la República, figuran como contrapeso. Estamos convencidos de la constitucionalidad de la reglamentación del Consejo de la Magistratura». Interrogado en esta cuestión sobre el discurso combativo de la señora presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, y su opinión vertida que tenía un tono más contemplativo, Domínguez expuso que «nosotros queremos dar respuesta al principal problema que es de la seguridad. Necesitamos que la Justicia castigue a quién es responsable. La gente siente impotencia. Los sectores más humildes son los que sufren la inseguridad. Necesitamos una Justicia que esté a la altura de las necesidades y de las aspiraciones de la sociedad. La lucha por la democratización de la Justicia, quedó pendiente la reglamentación del Consejo de la Magistratura en el año 1994. De hecho los constituyentes encargaron al congreso reglamentar la ley. Nos causó sorpresa que la Corte decidiera ir en contra de la reglamentación. Seguiremos trabajando en eso».