26 Mar 2023

La Corte le pide a Scioli informe de situación sobre cárceles y comisarías

La medida se conoce dos semanas después de que la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) presentara ante la Suprema Corte un recurso de inconstitucionalidad contra la emergencia en seguridad y el alojamiento en calabozos de comisarías

Casa de Gobierno - La Plata - Provincia de Buenos Aires
Casa de Gobierno – La Plata – Provincia de Buenos Aires
La Suprema Corte bonaerense le reclamó al gobierno de Daniel Scioli un informe sobre el estado de situación de las cárceles y comisarías de la provincia, fundamentalmente sobre la cantidad de detenidos.

En una resolución que firmaron todos los integrantes del máximo tribunal se le pidió al Ejecutivo que a través de los ministerios de Seguridad y Justicia se brinde en 20 días un detalle sobre los privados de la libertad.

Para pedir el informe la Corte bonaerense consideró un relevamiento realizado por personal de la Procuración General en el que se asegura que hubo una “evolución ascendente de indicadores de detención”.

El incremento, según el reporte, se produjo en el período enero-mayo de este año, tanto en cárceles y alcaidías del Servicio Penitenciario Bonaerense como en las comisarías a cargo del Ministerio de Seguridad.

“Requerir al Poder Ejecutivo, a través de los ministerios de Justicia y de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, que informe de modo detallado, en el plazo de 20 días sobre el estado de situación actual en el ámbito de las diversas Unidades del Servicio Penitenciario Bonaerense y Alcaidías y, muy particularmente, en el ámbito de las diversas dependencias policiales”, afirma la resolución judicial.

La medida se conoce dos semanas después de que la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) presentara ante la Suprema Corte un recurso de inconstitucionalidad contra la emergencia en seguridad y el alojamiento en calabozos de comisarías.

En esa presentación, la Comisión aseguró que “las modificaciones que introducen estos instrumentos en materia de seguridad constituyen una profundización en la vulneración de derechos y violan las garantías reconocidas por la Constitución Nacional y la Provincial”.

Asimismo el organismo denunció las consecuencias “violatorias y de vulneración” generadas en los últimos meses en materia de detención y pidió a la Corte que se suspenda en forma cautelar la aplicación de las mencionadas normas.

Fuente: www.info7dias.com.ar