La Facultad Regional Trenque Lauquen de UTN y la investigación sobre el agua de Cuero de Zorro

«Se va a estudiar durante dos años la calidad del agua que entra y sale de Cuero de Zorro. La idea es para ver si la misma sirve para riego, el uso industrial o potabilizarla para el consumo humano», dijo el decano en Trenque Lauquen, Ingeniero José Gortari

UTN – Facultad Regional Trenque Lauquen

La Facultad Regional de la Universidad Tecnológica Nacional a través de su laboratorio de agua trabaja en la investigación sobre la posibilidad de darle uso al agua que se concentra en la Laguna Cuero de Zorro, a la vera de la ruta nacional número 33, entre los distritos de Trenque Lauquen y Rivadavia.

«Se va a estudiar durante dos años la calidad del agua que entra y sale de Cuero de Zorro. La idea es para ver si la misma sirve para riego, el uso industrial o potabilizarla para el consumo humano. Esto último es lo más complicado, pero si que se pueda utilizar en las otras alternativas, de tal manera que esto haga que el agua de Cuero de Zorro no termine en El Hinojo-Las Tunas, con lo cual permitiría en períodos de pocas lluvias sirva de pulmón», explicó entre otras cosas el Decano de la casa de altos estudios, Ingeniero José Gortari.

El profesional y docente expuso que «es una idea que nace en la Facultad. Hemos hablado con el Centro de Ingenieros de la ciudad de Buenos Aires, un poco buscando las diferentes alternativas. En esto han trabajado mucho el Ingeniero Pico y el Farmacéutico Leiva que son los responsables del laboratorio de agua de la Universidad. Ellos son los que están en contacto con el CONICET a través de las universidades de Tandil y La Pampa, para que intervengan también en este estudio».

Al ser interrogado sobre si este tipo de estudios se ha hecho en otros lugares de la provincia Gortari dijo que «no tengo conocimiento. Tenemos algún otro requerimiento, no solo para la utilización, pero si para obtener el grado de contaminación que está teniendo una laguna en la zona de Juan José Paso. El señor que es propietario de esa zona no está en el país y tenía la inquietud de lo que está pasando con su laguna. Eso nos ha llegado a través de la Facultad Regional Buenos Aires».

El Decano de la Facultad Regional Trenque Lauquen también indicó que «tanto el ingeniero Pico como el farmacéutico Leiva han estado haciendo estudios desde Cuero de Zorro y aguas arriba de la Cuenca del Río Quinto para ver como es el agua desde donde arranca y como llega hasta acá».

Concluyó manifestando que «no estamos, aún, en condiciones de adelantar absolutamente nada hasta que no sepamos en que condiciones llega el agua».