30 May 2023

La oposición política de Buenos Aires no apoyará el presupuesto 2014 si no hay partida especial para inundados

El FAP y la UCR cuentan en la Cámara de Diputados con 19 de las 92 bancas, mientras que en el Senado 8 de los 46 escaños, siendo necesario mayoría simple para aprobar el Presupuesto y dos tercios para la Ley Impositiva. El anuncio fue realizado durante una reunión que los legisladores mantuvieron con víctimas del temporal en la Cámara de Diputados de la provincia

UCR Y GENLegisladores bonaerenses del FAP y la UCR, respaldados por la candidata a diputada nacional Margarita Stolbizer, adelantaron que no acompañarán la Ley de Presupuesto para 2014 si el gobierno de Daniel Scioli no incluye una partida especial para atender los reclamos de los inundados de La Plata.

El anuncio fue realizado durante una reunión que los legisladores mantuvieron con víctimas del temporal en la Cámara de Diputados de la provincia, de la que participaron Stolbizer y su compañero de lista Ricardo Alfonsín.

Ante los vecinos, Stolbizer anunció que «los legisladores provinciales fijaron posición frente al próximo tratamiento del presupuesto de la provincia, y hemos decidido que no vamos a facilitar el tratamiento en la medida que no incluya los recursos necesarios para hacer frente a estas situaciones».

En esa misma línea se expresó el titular del bloque FAP en diputados, Marcelo Díaz: «Todavía no ingresó el presupuesto, avisamos que si no está incluida y contemplada, con la participación de los vecinos, la situación de las familias afectadas, que el justicialismo construya mayoría con los propios» legisladores.

En tanto, Alfonsín negó que el condicionamiento para tratar el presupuesto se trate de una «maniobra electoralista» y recordó que «lo tendrían que haber presentado en agosto. Ahora tenemos la oportunidad de condicionarlo. Que incorporen la partida y no se hagan los distraídos que es un problema muy serio».

El FAP y la UCR cuentan en la Cámara de Diputados con 19 de las 92 bancas, mientras que en el Senado 8 de los 46 escaños, siendo necesario mayoría simple para aprobar el Presupuesto y dos tercios para la Ley Impositiva.

Durante la reunión, Stolbizer y Alfonsín también le reclamaron a la presidenta Cristina Fernández que le ordene al Secretario de Comercio, Guillermo Moreno, que ponga a disposición de los reclamos de los inundados los 36 millones de pesos recaudados mediante aportes del sector privado.

«Dicen que no reparten los 36 millones de pesos para que no se diga que hacen electoralismo, pero el gobierno no tiene pudor para sacar ventaja electoral, siempre ha tratado de sacar ventaja electoral», señaló Alfonsín.

Ambos dirigentes también pidieron «que se recomponga el Fondo de Infraestructura Hídrica (nacional) cuyos recursos debían estar destinados a hacer estudios y paliar este tipo de tragedias y sin embargo fueron destinados a la construcción de stands de Tecnópolis por empresas de amigos o parientes de funcionarios».

«No solamente la corrupción es la única forma de inmoralidad, asignar mal los recursos también lo es», manifestó Alfonsín y concluyó que «en este caso son las obras que hubiesen impedido que se produjera en esta magnitud las inundaciones que se cobraron tantas vidas».