27 Mar 2023

La Planta de Tratamiento de Residuos Patogénicos de carácter regional funcionará en Trenque Lauquen

«Se respetara lo decidido por quienes constituimos el denominado grupo Oeste Arriba. Estamos por encima de cuestiones de carácter distrital. Perseguimos el interés común, por lo que oportunamente avanzamos en la confección de un convenio para que los residuos patogénicos se deriven a esa ciudad y  procedan al tratamiento que corresponde», dijo una fuente regional inobjetable consultada por Infoecos

Intendentes Oeste Arriba

Más allá de la controversia que se planteó a raíz de la denuncia que elevaron dos concejales de Unidad Ciudadana por el hallazgo de bolsas conteniendo residuos patogénicos en el basural que se encuentra emplazado a pocos kilómetros de la ciudad cabecera, Trenque Lauquen será el lugar donde se instalará una planta de tratamiento a nivel regional. «Se respetara lo decidido por quienes constituimos el denominado grupo Oeste Arriba. Estamos por encima de cuestiones de carácter distrital. Perseguimos el interés común, por lo que oportunamente avanzamos en la confección de un convenio para que los residuos patogénicos se deriven a esa ciudad y  procedan al tratamiento que corresponde», dijo una fuente regional inobjetable consultada por Infoecos.

La determinación de avanzar definitivamente en que la planta de tratamiento de residuos patogénicos por parte de los mandatarios comunales de Guaminí, Tres Lomas, Salliqueló, Pellegrini, Carlos Tejedor, Rivadavia, General Villegas y Trenque Lauquen se pusiera en marcha antes de concluir este año, una vez funcionando el horno pierolítico en el lugar donde está emplazado el PROLIM, se terminó de definir en el mes de junio. «Se ratificó lo dispuesto en aquel entonces en el encuentro que se concretó a principios de esta semana en la localidad de Casbas», apuntó la misma fuente que consultó Infoecos.

Si bien se anuncia para este jueves una conferencia de prensa de los ediles de Unidad Ciudadana que han actuado como denunciantes, la misma tendría como objetivo informar sobre los pasos judiciales que dieron por estas horas, requiriendo una investigación. Esto último mereció una respuesta del secretario de Gobierno, doctor Gustavo Marchabalo, el que podría ser blanco de cuestionamientos por parte de los convocantes a los medios de comunicación, Mónica Estévez y Federico Crowder. Han sido estos últimos los que más vienen meneando sobre el particular, al punto de colocar el tema entre los más difundidos por la prensa radial, gráfica y televisiva.

Con relación a la reunión del lunes en Casbas, partido de Guaminí, se informó que la temática fue el «Plan de acción y priorización en la gestión municipal. Estacionamiento de camiones en el nuevo playón municipal de Casbas».

El evento contó también con la presencia de Calixto Tellechea (intendente de Florencio Ameghino), recientemente incorporado al grupo de trabajo.

Tras una conferencia de prensa, se indicó, los presentes abordaron la temática propuesta por el municipio anfitrión. Luego, analizaron distintos temas en la ronda de novedades, entre ellos el de la aplicación del convenio de Residuos Patogénicos.

Además, se aprovechó el encuentro para poner sobre la mesa de discusión algunas cuestiones relacionadas a la gestión local, dado que el jefe comunal asumió en el cargo a principios de septiembre, en reemplazo de Néstor Álvarez.