«Las cooperativas de trabajo se deben desarrollar como tales, no como cuadrilla municipal», señaló Griffin
Parte de las declaraciones que formuló a Infoecos el presidente del INAES durante su permanencia en el distrito de Trenque Lauquen el pasado sábado. «Si hay un programa de inclusión social, como es el cooperativo, lo que se debe propiciar es la innovación», puntualizó
El presidente del INAES, Patricio Griffin, en diálogo con Infoecos se refirió al plan de Cooperativas de Trabajo PRIS que oportunamente lanzó el gobierno de la Nación y que Trenque Lauquen estuvo beneficiada, hasta que se resolvió suspenderla por decisión del ministerio de Desarrollo Humano.
Griffin señaló, cuando fue consultado sobre expresiones del intendente Feito en torno a que los recursos no le llegan, que «el programa tiene una serie de exigencias que recaen en el municipio. Esas exigencias tienen como prioridad que todos trabajen y que se desarrolle como cooperativa, no como cuadrilla municipal. Desgraciadamente muchos intendentes han utilizado al servicio de las comunas a las cooperativas, entre ellos el de acá. E, incluso, han utilizado los recursos para beneficio de los municipios. Ha habido una desviación de los destinos. Por eso, se canceló».
El funcionario nacional que estuvo el sábado en Trenque Lauquen, expresó que «si hay un programa de inclusión social, como es el cooperativo, lo que se debe propiciar es la innovación. En cada caso donde hubo una desvirtuación de las mismas, el ministerio ha cancelado el contrato. Se canceló por incumplimiento de la Municipalidad».
Foto: Feito inaugurando obras en el Taller Peñi Hué de Trenque Lauquen, este lunes.