Lucas Segovia con su espectáculo «Por la Emancipación de los Pueblos» en Lincoln
La actuación tendrá lugar en el Ateneo Cultural (Drago 943) a las 21 hs con entrada gratuita. La propuesta está acompañada de una proyección de imágenes fotográficas que ilustran los 30 años de lucha de Las Madres de Plaza de Mayo.
El próximo viernes 14 de Junio, se presentará en Lincoln, Lucas Segovia, con su espectáculo musical “Por la Emancipación de los Pueblos”.
La actuación tendrá lugar en el Ateneo Cultural (Drago 943) a las 21 hs con entrada gratuita.
La propuesta está acompañada de una proyección de imágenes fotográficas que ilustran los 30 años de lucha de Las Madres de Plaza de Mayo.
La Gira Nacional «Por la emancipación de los pueblos» tiene como objetivos la reivindicación y divulgación de la historia de nuestro país, donde vivimos 203 años desde aquel 25 de mayo 1810, que cambió el camino para millones de Argentinos, haciendo un especial énfasis en la evocación y la concientización desde el 24 de marzo de 1976 hasta la actualidad.
«Por medio de la poesía, la imagen y la música se pretende un escenario de unión entre los países que conforman nuestra región y el resto del Mercosur. La iniciativa parte desde la necesidad de llegar a todos los rincones de Argentina por medio de la música, la muestra fotográfica y la imagen como instrumentos de comunicación entre la gente y la historia Argentina», expresó el cantautor.
Agregó que «El Golpe de 76, La Masacre de Napalpì, La Masacre de Margarita Belén, la de La Forestal, La Guerra de Malvinas, la guerra de La Triple Alianza, El Cuidado de nuestros recursos Naturales, Catástrofe Social del 2001, Exterminio de los pueblos originarios de América Latina, son páginas que nos marcaron a todos los que habitamos esta parte del mundo. Por eso la intención es interactuar con la plataforma juvenil y social, que son los herederos directos de nuestra historia, y futuros administradores de la Nación Argentina».
«Tenemos la convicción de que los pueblos que no recuerdan su pasado, están condenados a repetirlo. Por eso intentamos reflexionar sobre estos hechos que fueron parte fundamental de la historia Argentina y Latinoamericana», remarcó Lucas Segovia.