Mariotto en Coronel Suárez: «quizá la maldad insolente está en la oposición»

«Al mundo no solo le falta un tornillo, sino mucho más que eso y lo debemos advertir en la crisis terminal que tiene el sistema capitalista», dijo Gabriel Mariotto en el discurso que pronunció en la ciudad de Coronel Suárez, donde se realizó la presentación de los precandidatos a diputados provinciales del Frente para la Victoria por la 6ta Sección Electoral. El vicegobernador hizo mención a Discépolo, para después citar los ejemplos de España, Portugal, Italia, Chipre y Grecia. Junto a Mariotto también estuvo el presidente de la Cámara Baja bonaerense, Horacio González, legisladores provinciales e intendentes municipales. «Hay que seguir trabajando por cien años de una Argentina industrial y productiva», señaló entre otras cosas

MARIOTTODISCURSOSUAREZEl Frente para la Victoria de la 6ta Sección Electoral presentó los precandidatos a diputados provinciales en la ciudad de Coronel Suárez, el pasado sábado. El acto desarrollado en el Centro Social Blanco y Negro, contó con la asistencia de una nutrida concurrencia y de los presidentes de ambas cámaras de la legislatura bonaerense, Gabriel Mariotto y Horacio González, respectivamente.

La lista es encabezada por el bahiense, Marcelo Feliú, siendo secundado en el segundo lugar por el intendente de Coronel Suárez, Ricardo Móccero.

«El mundo anda a los tumbos. Los tangos de los treinta lo plantean con claridad. Quizá la maldad insolente está en la oposición, la descalificación y denuncias permanentes, pero al mundo no solo le falta un tornillo, sino mucho más que eso y lo debemos advertir en la crisis terminal que tiene el sistema capitalista», dijo Gabriel Mariotto en el discurso que pronunció, haciendo mención a Discépolo, a la par de citar los ejemplos de España, Portugal, Italia, Chipre y Grecia.

El vicegobernador de la provincia de Buenos Aires, señaló en otro tramo de la alocución con la que se cerró el acto que «América Latina sigue poniendo posibilidades de trabajo. Es un polo alternativo al poder hegemónico. Hay que prestar atención al crecimiento de China, Rusia, Irán, los países del Medio Oriente».

Gabriel Mariotto dijo que «la elección es una coyuntura. Tenemos que trabajar mucho en Agosto y Octubre, pero lo que tenemos que hacer es trabajar por cien años de una Argentina industrial y productiva, por cien años de dignidad, por cien años de un país soberano que incluya a los pibes y les dé posibilidades. Quién tiene una mente chiquita pensará que nosotros pretendemos obtener el triunfo electoral. Nosotros lo que pretendemos es seguir teniendo una mirada estratégica, como han tenido nuestros grandes próceres».

Rescató con fuerza la figura de Néstor Kirchner y mencionó con fuerte énfasis a la señora presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, señalando cuando se refirió a las propuestas de la oposición al oficialismo que «una sola medida de ellos, nos haría volver a la tragedia», y en este sentido recordó los años noventa, el 2001 y la situación en la que se encontraba el país en el 2003.