«Massa es más de lo mismo», dijo el senador mendocino por la UCR, Ernesto Sánz

En su encuentro con algunos periodistas de Trenque Lauquen, el dirigente señaló que «la inflación sigue elevando costos internos. Hay problemas vinculados con la tributación. En esta provincia existe una presión impositiva que no hay en ningún lugar del país. Hay una duplicidad y a veces triplicidad que lleva a exceder lo que la Corte Suprema de Justicia ha dado en llamar límites confiscatorios»

SanzErnesto1El senador nacional por la provincia de Mendoza, Ernesto Sánz, recorrió distintos distritos de la provincia de Buenos Aires durante la semana anterior. Culminó la gira en la ciudad de Lincoln. Pasó por Trenque Lauquen, donde se reunió con ruralistas, brindó una conferencia de prensa y ofreció una conferencia pública en el comité de la Unión Cívica Radical.

En su encuentro con algunos periodistas, el dirigente señaló que «la inflación sigue elevando costos internos. Hay problemas vinculados con la tributación. En esta provincia existe una presión impositiva que no hay en ningún lugar del país. Hay una duplicidad y a veces triplicidad que lleva a exceder lo que la Corte Suprema de Justicia ha dado en llamar límites confiscatorios».

Sánz, mencionado como uno de los posibles candidatos a presidente de la Nación por el radicalismo, indicó en torno al presupuesto nacional que «este miércoles se va a consumar en la Cámara de Diputados de la Nación una nueva agresión al federalismo argentino, cuando se vote un presupuesto unitario, cuando se vote la prórroga del impuesto al choque que distribuye un 85 por ciento para la Nación y solo un 15 por ciento para las Provincias. Se va a votar a mano alzada, a libro cerrado, con la prórroga de la emergencia económica. Este es un país que perdió el equilibrio político. Hay una fuerza que ha ido acumulando poder y facultades. En esa acumulación se empachó de poder. En agosto, la gente se dio cuenta, y tres de cuatro argentinos le votaron en contra».

El senador mendocino fue crítico con el Frente Renovador y apuntó especialmente a Sergio Massa, su principal referente. En este sentido señaló que «otra vez la vieja historia. El Peronismo se recicla. Para mí es más de lo mismo. No lo he escuchado decir una sola palabra de diferencias de fondo con este gobierno. No le he escuchado decir como se para frente a la corrupción que es una cuestión estructural y de fondo. En la corrupción no se puede tener diferencias de matices o de estilo. O se está acá o se está allá. Si se está acá es cómplice o encubridor. No lo he visto a Massa diferenciarse en el tema energético y educativo. Tengo espacio para decir, entonces, que es lo mismo que el gobierno. No ofrece algo renovado. Tenemos que difundir esta falacia que existe en la provincia de Buenos Aires».