Miguel Riglos: el gobierno de La Pampa sigue realizando aportes para el desarrollo económico

Se entregaron 6 créditos por $ 1.940.000 que generan 7 puestos de trabajo, el costo por cada lugar de empleo ronda los $ 277.000. Línea de créditos de hasta $ 500.000 para emprendimientos funcionales

 

La Pampa entrega de créditos en Miguel Riglos
La Pampa entrega de créditos en Miguel Riglos

Se realizó la entrega de 6 créditos de Promoción de Actividades Económicas en la localidad pampeana de Miguel Riglos.

Estuvo el ministro de Desarrollo Territorial, Martín Bortirhy, quien fue recibido por el intendente local, Federico Ortiz. También acompañaron el director de Micropymes, Daniel Filippa, el director de Asuntos Municipales Martín Rojas, funcionarios, concejales e integrantes del Consejo Productivo local y público en general.

Se entregaron 6 créditos por $ 1.940.000 que generan 7 puestos de trabajo, el costo por cada lugar de empleo ronda los $277.000.

“El Estado se tiene que encargar de buscar empleadores, y para eso el gobierno pone el capital, la municipalidad pone la logística junto con el Consejo Productivo y los emprendedores ponen el trabajo, el esfuerzo, y toman gente”, acotó.

El ministro explicó cómo será la auditoría que va a realizarse a cada uno de los emprendimientos que se entregan, asegurando que “el control es acompañar. Queremos ver que les vaya bien, que no se caigan, y el Ministerio de Desarrollo Territorial está para eso”.

Bortirhy anunció la línea de créditos de hasta $ 500.000 para emprendimientos funcionales, a través del Banco de La Pampa, con tasa subsidiada, un año de gracia y cuatro de pago. «Los créditos, de entre 200 y 400 mil pesos, deberán ocupar un empleado, y los de más de 400 mil, dos puestos de trabajo. El Banco de La Pampa hoy es muy flexible, está trabajando. En lugar de que  la gente vaya al banco el banco va hacía la gente. Hay que descentralizar, hay que ir hacía la gente”, cerró el ministro.

Los beneficiarios que recibieron su crédito son Castro, Nicolás: $5 00 mil para criadero de pollos; Fontanella, Facundo: $ 300 mil para anexar carnicería a su almacén; Díaz, Walter: $ 230 mil para servicio atmosférico; Martínez, Raquel: $ 210 mil para criadero de perros Chihuahua; Del Pino, Lucas: $ 400 mil para venta de alimentos balanceados y Herbsommer, Alberto: $ 300 mil para anexar fábrica de aberturas de aluminio en su mueblería.