No habrá aumentos en las tarifas de gas y electricidad por 180 días
El gobierno nacional anunció que no habrán aumentos en las tarifas de gas y electricidad por 180 días. Así quedó establecido en el proyecto de ley de Solidaridad social y reactivación productiva, que el ministro de Hacienda anunció que se envió al Congreso de la Nación y se espera que se trate el jueves.

«Manténganse las tarifas de electricidad y gas natural bajo jurisdicción federal y facúltase al Poder Ejecutivo Nacional a iniciar un proceso de renegociación de la Revisión Tarifaria Integral (RTI) vigente o iniciar una revisión de carácter extraordinario a partir de la vigencia de la presente ley y por un plazo máximo de hasta 180 días, propendiendo a una reducción de la carga tarifaria real sobre los hogares y las empresas para el año 2020», indica el título tres del proyecto de ley.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, dijo que «lo que se hizo por el gobierno anterior en materia energética agravó la situación de la gente y de las empresas», y señaló que se aplicará un nuevo marco integral «para cambiar el esquema tarifario por otro, generando condiciones adecuadas para la producción y que fomenten la inversión en la energía».
Este año, la tarifa de electricidad subió en dos oportunidades, en febrero y en marzo, en un total de 43,6 por ciento.

Por la RTI, se tendría que haber aplicado un nuevo incremento en agosto, para ajustar las variables de distribución y transporte por la inflación pasada, pero el gobierno anterior lo suspendió hasta fin de año. Ahora, de aprobarse el nuevo proyecto de ley, las tarifas seguirían congeladas por seis meses más.vulnerable, a quienes les aseguramos que recuperarán el poder adquisitivo”, afirmó.
En el caso de las tarifas de gas, en el año aumentó 29 por ciento, aunque se permitió que se difiera un 22 por ciento del total de la factura para pagar en los meses de verano, cuando baja el consumo. Según la RTI, debió haber habido un incremento en octubre pasado, para ajustar el tipo de cambio del componente que está dolarizado (el insumo) y para actualizar por inflación los componente de distribución y transporte, pero también las tarifas quedaron congeladas.