22 Mar 2023

Nueva línea de crédito para proyectos tecnológicos y para las economías regionales

El ministro de Economía anunció la creación del Fondo para el Desarrollo Económico Argentino (Fondear), que ampliará la oferta de crédito para proyectos tecnológicos y economías regionales. También se adoptaron medidas para reducir por debajo del 30% la informalidad laboral

Kicilof Capitanich GiorgiEl ministro de Economía, Axel Kicillof, anunció la creación del Fondo para el Desarrollo Económico Argentino (Fondear), que constituirá un gran fideicomiso – de 10 mil millones de pesos – para “ampliar y flexibilizar la oferta de crédito” destinado a proyectos de sectores estratégicos, precisando que el Gobierno Nacional considera estratégicos a los de alto contenido tecnológico como a las economías regionales.

Kicillof también anunció medidas para combatir el trabajo informal, con la meta de reducirlo por debajo del 30 por ciento, que incluye la creación del Registro de Empleadores con Sanciones Laborales, como también el aumento de inspecciones laborales.

Lo expresó al inicio de la reunión de la denominada Mesa del Diálogo que propicia la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, que reúne en la Casa de Gobierno a empresarios y representantes del sector sindical y que se inició poco antes del mediodía, encabezada por el Jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, con la presencia, además de los ministros del Poder Ejecutivo.
Acompañaron al jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, los ministros de Trabajo, Carlos Tomada; de Industria, Débora Giorgi; de Planificación, Julio De Vido; de Economía, Axel Kicillof, del Interior y Transporte, Florencio Randazzo.

También estuvieron presentes los secretarios de la Presidencia, Oscar Parrilli, de Comunicación Pública, Alfredo Scoccimarro , de Comercio Interior, Augusto Costa; de Obras Públicas, José López; de Minería, Jorge Mayoral, el subsecretario de Coordinación Administrativa, Roberto Baratta y los presidentes del Banco Central, Juan Carlos Frábega y del Banco Nación, Juan Ignacio Forlón.

Todas las decisiones anunciadas, dijo Kicillof, fueron adoptadas por la Presidenta, luego de numerosas reuniones sectoriales en las que se escucharon los pedidos, tanto de los representantes de los trabajadores como de los empresarios.

Respecto del Fondear Kicillof detalló que también abarcará la posibilidad de incubar empresas, con aportes directos de capital, y precisó que será puesto en marcha a través del Banco Nación.

Los créditos tendrán “muchísima flexibilidad” y completan los Créditos del Bicentenario, a través de un instrumento más flexible, y con condiciones absolutamente trasparentes. Será aplicable a todos los ministerios que tengan relación con lo productivo, afirmó.