Nuevo crecimiento en la recaudación fiscal anunció el titular de la AFIP
Con estos ingresos, el primer trimestre del año cerró con una recaudación de 186.849,9 millones de dólares, 25,8% más que entre enero-marzo del año pasado “y 3.000 millones más de lo que estimábamos”, dijo Ricardo Echegaray
La recaudación fiscal creció en marzo un 24,6 por ciento, al alcanzar los 60.278 millones de pesos, informó el titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Ricardo Echegaray.
Con estos ingresos, el primer trimestre del año cerró con una recaudación de 186.849,9 millones de dólares, 25,8% más que entre enero-marzo del año pasado “y 3.000 millones más de lo que estimábamos”, dijo el titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) Ricardo Echegaray, en declaraciones a la prensa, al anunciar las cifras.
Uno de los mayores aumentos interanuales se dio en el cobro de Derechos a la Importación, cuyos ingresos avanzaron 44,9% para sumar 1.652,7 millones de pesos.
Por contrapartida, el cobro de Derechos a las Exportaciones, volvió a caer por tercer mes consecutivo, esta vez 29,5%, con casi 4.000 millones de pesos, debido a las menores ventas trigo, y de soja y sus derivados.
Marzo es una mes generalmente favorable en el cobro de las retenciones ”pero esta vez no lo fue”, reconoció Echegaray.
El funcionario se abstuvo de precisar si esta caída, que alcanza al 32% en lo que va del año, podría obedecer a una decisión de los exportadores de esperar mejores cotizaciones.
“Nosotros no hacemos especulaciones. La AFIP no se inmiscuye en las decisiones de vender o no vender”, dijo Echegaray, y negó que la oficina a su cargo pueda tomar alguna medida para alentar las liquidaciones de exportaciones, en especial del sector agropecuario.
“Nosotros a lo sumo podemos hacer un estudio de cuánto stock (de granos) queda, para tener una proyección de recaudación, pero nada más”, dijo el titular de la AFIP desalentando cualquier tipo de medidas de su organismo para que las exportadoras aceleren sus ventas.
Presentaron un fuerte incremento, 48%, los ingresos por Bienes Personales, para llegar a casi 180 millones de pesos.
Echegaray desestimó que vaya a haber un aumento en la escala de pagos de esta cuota “por lo escaso que representa”, dentro del total de la recaudación.
En tanto, los ingresos por el IVA aumentaron 33,6% para sumar algo más de 18.300 millones de pesos, merced al buen comportamiento del mercado interno.
También aumentaron por sobre el promedio los aportes a la Seguridad Social, con un alza del 33,5% en los Aportes Personales, para sumar algo más de 6.600 millones de pesos, y un crecimiento del 32,5% en las Contribuciones, 9.700 millones.