Reclamo para que la Ruta Nacional 5 sea Autovía, en Anguil
En declaraciones que publica el diario La Arena, el legislador nacional por La Pampa, Francisco Torroba, señaló que «este reclamo debería ser una preocupación urgente de quienes gobiernan, Sin embargo, son los vecinos, los usuarios de la ruta quienes se encuentran al frente del pedido de la autovía». Estuvieron presentes representantes políticos de Santa Rosa y de Anguil
La organización no gubernamental «Autovía ruta 5 Ya!», realizó un acto en el acceso a la localidad de Anguil, a pocos kilómetros de la ciudad capital de la provincia, Santa Rosa.
En declaraciones que publica el diario La Arena, el legislador nacional por La Pampa, Francisco Torroba, señaló que «este reclamo debería ser una preocupación urgente de quienes gobiernan, Sin embargo, son los vecinos, los usuarios de la ruta quienes se encuentran al frente del pedido de la autovía».
De acuerdo a Torroba, esos vecinos le dijeron que el reclamo de ellos es desoído desde el gobierno provincial. En tal sentido, manifestó que «las últimas estadísticas indican que en la actualidad hay 11 millones de vehículos circulando por el país, con la misma infraestructura de la década del 70, por lo que es necesario una reformulación de todo el sistema de carreteras».
El diputado acompañó a esta acción del grupo «Autovía», que se efectuó de manera coordinada entre los pueblos que están ubicados a la vera de la ruta nacional. Por eso estuvo el intendente de Anguil, Héctor Delahaye, y los concejales Marcos Cuelle, de Santa Rosa, y Walter Fuentes, de Anguil. El diario no consigna que hubiese representantes políticos o fuerzas vivas del oeste de la provincia de Buenos Aires.
La ONG fue creada hace algo más de un año para solicitar específicamente que la ruta 5 sea una autovía desde Luján hasta Santa Rosa. En el caso específico de los pampeanos que forman parte de ella han destacado que ese camino es uno de los más peligrosos, dentro del territorio provincial, a raíz de los numerosos accidentes que se producen.
El proyecto, que cuenta con unos 50.000 adherentes en Facebook, se inició a raíz de un accidente que sufriera una joven en Carlos Casares yendo a trabajar a Pehuajó. Ella fue colisionada por un conductor ebrio, provocándole secuelas irreversibles.