Río Quinto y lluvias en la zona de Rivadavia: «hay agua sobre la ruta provincial número 70»
Los medios colegas de América, especialmente rtpemultimedios.com (donde nos referenciamos en Infoecos) se publican declaraciones que formuló el delegado municipal de González Moreno, localidad del distrito de Rivadavia, ubicada a pocos kilómetros del límite con La Pampa. Se refirió al avance de la masa hídrica en la zona González Moreno. “La lengua de agua que viene de La Pampa por Alvear, con este panorama no llegaría al Meridiano. Si llegase hay un canal preparado desde hace 15 o 20 días para corregir el paso del agua en caso de que avance hasta el Meridiano”, manifestó

Hay agua sobre la ruta provincial número 70 a la altura de lo que se conoce como Puente del Río Quinto. Es debido al incremento del pelo de agua, agravado por el fuerte viento que sopla en la zona.
Los medios colegas de América, especialmente rtpemultimedios.com (donde nos referenciamos en Infoecos) se publican declaraciones que formuló el delegado municipal de González Moreno, localidad del distrito de Rivadavia, ubicada a pocos kilómetros del límite con La Pampa.
“Es cierto que hay agua en algún tramo pero es la que se acumula por la lluvia y el viento que hace que la masa golpee contra la contención y salpique la cinta asfáltica”, dijo el funcionario municipal. Vicente contó que permanentemente están tratando de colocar la señalización correspondiente para que la gente tenga cuidado al transitar la 70 pero que la gente que suele pescar o la tiran al agua o se la roban. “Es indignante porque además del peligro que corren al pescar en ese sector se llevan las chapas de los carteles o los tiran al agua sin ningún sentido”, expuso.
Se refirió al avance de la masa hídrica en la zona González Moreno. “La lengua de agua que viene de La Pampa por Alvear, con este panorama no llegaría al Meridiano. Si llegase hay un canal preparado desde hace 15 o 20 días para corregir el paso del agua en caso de que avance hasta el Meridiano”, manifestó.
Vicente dijo, además, que hay inconvenientes con algunos caminos rurales. “El que va a Valentín Gómez está lleno de agua y stamos esperando que venga la maquinaria a hacer las tareas allí. También se han ido recuperando otros que no tenían tanta complejidad con las herramientas con las que contamos», explicó.