Sancionan ley que promueve e instituye la promoción de los clubes de barrio y de pueblos
La Cámara de Diputados votó con el apoyo de todas las bancadas el proyecto impulsado por Darío Golía, del Frente para la Victoria, para que en las denuncias o actuaciones de oficio se indique expresamente cuando los delitos cometidos se perpetraron en un contexto de violencia de género o familiar
La ley nacional 27.098, a la cual adhirieron esta tarde todos los bloques de la Cámara de Diputados bonaerense, determina que para la inclusión social, la integración colectiva y el desarrollo de actividades deportivas, culturales y sociales las citadas instituciones tienen “una importancia vital”, al igual que cumplen un papel decisivo en la lucha contra la droga, el alcoholismo, el tabaquismo, y representan un sitio de esparcimiento para todos los sectores de la comunidad.
Asimismo, la Cámara de Diputados votó con el apoyo de todas las bancadas el proyecto impulsado por Darío Golía, del Frente para la Victoria, para que en las denuncias o actuaciones de oficio se indique expresamente cuando los delitos cometidos se perpetraron en un contexto de violencia de género o familiar. Esa propuesta de ley fue girada para su tratamiento en el Senado, como ocurrió luego con la iniciativa del mismo Golía, para que los testimonios judiciales que aporten menores de 16 años en calidad de víctimas o testigos se cumplan en un ambiente y con profesionales adecuados, según lo que fijan las llamadas Cámaras Gesell.
Idéntico paso legislativo tiene el proyecto de ley redactado por Marcelo Feliú, del FPV, creando el sistema de protección integral de las personas que padecen Alzheimer, que, entre otros puntos, determina que las obras sociales deben hacerse cargo del tratamiento de esos pacientes. Lo mismo sucedió con la propuesta de Fernanda Raverta, también del Frente para la Victoria, mediante la cual se pone en marcha el régimen provincial de promoción del empleo joven.