29 Mar 2023

Scioli sobrevoló zona de incendios en Torquinst, Coronel Suárez y Saavedra

Sobrevoló la región afectada en un helicóptero Sea King de la Armada, luego bajó en un cerro a felicitar a bomberos, miembros de la Armada y el Ejército y voluntarios por la «actitud heróica en arriesgar sus propia vida combatiendo el fuego cuerpo a cuerpo”, para evitar que llegue a zonas urbanas. Scioli ofreció una conferencia de prensa en el Aero Club de Sierra de la Ventana, junto al intendente Trankels, quién monitorea permanentemente los operativos muy de cerca. El incendio ya arrasó con 45 mil hectáreas de vegetación

Scioli en Sierra de la VentanaAcompañado por el titular del Organismo Provincial para el Desarrollo Sustentable, Hugo Bilbao, los diputados provinciales, Ricardo Moccero (Coronel Suárez) y Marisol Merkel (Saavedra), los intendentes Gustavo Trankels (Tornquist), Osvaldo Fuentes Lema (Coronel Suárez) y Hugo Corvatta (Saavedra), el gobernador de la provincia de Buenos Aires destacó este viernes el “gran despliegue”de helicópteros de las Fuerzas Armadas y el Ejército, además de las 35 dotaciones de bomberos que se encuentran trabajando en este lugar».

El mandatario provincial agradeció, además, “la colaboración y el apoyo de particulares y la colaboración de todos para contener a la gente”.

Sobrevoló la región afectada en un helicóptero Sea King de la Armada, luego bajó en un cerro a felicitar a bomberos, miembros de la Armada y el Ejército y voluntarios por la «actitud heróica en arriesgar sus propia vida combatiendo el fuego cuerpo a cuerpo”, para evitar que llegue a zonas urbanas.

Scioli ofreció una conferencia de prensa en el Aero Club de Sierra de la Ventana, junto al intendente Trankels, quién monitorea permanentemente los operativos muy de cerca y demás autoridades.
Señaló que el objetivo “en este momento es controlar esta situación definitivamente y luego pasar a la etapa de asistencia donde haya que reforzar y recuperar patrimonio perdido”.

Detalló además que el gobierno provincial dispuso un equipo de trabajo (el mayor de la historia para este tipo de sucesos) distribuido en 7 aviones hidrantes, 1 avión de reconocimiento, 1 helicóptero Sea King de la Armada y otro Bell del Ejército, y 3 motobombas especiales para equipos forestales.

Además se encuentran trabajando en la región 25 guardaparques entrenados, 40 infantes de marina, y maquinaria municipal como motoniveladoras, camiones regadores, ambulancias y efectores de salud preparados.

El incendio se desató hace cinco días en las sierras del sistema de Ventania, en el sudoeste de la Provincia, y arrasó con 45 mil hectáreas de vegetación. El foco se inició en la Reserva Natural Parque Ernesto Tornquist, y se extendió a las sierras que recorren los municipios de Coronel Suárez y Saavedra.

Se informó que la situación está controlada en San Andrés, donde las llamas llegaban a 100 metros de las viviendas. El rápido accionar de los Bomberos permitió controlar el avance del fuego. No obstante el siniestro continúa con gran intensidad en el Cerro Tres Picos.

El diputado Moccero también destacó “la solidaridad de la gente que llega desde la región para colaborar con insumos, agua, alimentos frescos y sobre todo el acompañamiento y colaboración en un momento tan angustiante para los afectados”.

“Es un lugar turístico muy importante para la región y este incendio es calificado como uno de los más graves de la historia, hay que destacar el trabajo de todos, baquianos, particulares, bomberos, autoridades, la infraestructura que ha llegado de Provincia y de Nación”, sostuvo Moccero.