Scioli y Mariotto en el Teatro Argentino: se promulgó la Ley de Juicio por Jurados
El gobernador de la provincia de Buenos Aires oficializó la normativa que establece que en los delitos cuya pena máxima exceda los 15 años de prisión o reclusión, actuará un tribunal compuesto por 12 ciudadanos titulares y 6 suplentes, elegidos por sorteo
El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, promulgó este jueves en La Plata la ley de juicio por jurados para delitos cuya pena exceda los 15 años de prisión y que el 12 de septiembre sancionó la Legislatura provincial.
Scioli, acompañado por el vicegobernador, Gabriel Mariotto, e integrantes del gabinete de ministros, proclamó la ley durante un acto que se desarrolló en el Teatro Argentino. «El de la Provincia, es el primer modelo con participación ciudadana plena», destacó el mandatario bonaerense.
La nueva ley establece que el tribunal de jurados actuará en los delitos cuya pena máxima en abstracto exceda los 15 años de prisión o reclusión o, tratándose de un concurso de delitos, que alguno de ellos supere dicha pena. «Estamos dando la participación ciudadana en la resolución de procesos penales», sostuvo.
Según la norma, el jurado estará compuesto por 12 ciudadanos titulares y 6 suplentes que serán elegidos por sorteo del padrón electoral, y recibirán instrucciones de un juez, quien les indicará el encuadre jurídico de la cuestión a resolver. «Se trata de una institución que brindará transparencia a los juicios relevantes.