Se complica la situación del Indio Pampa: hablan de una cooperativa y empresario desmiente a Moreno
Esta situación de la que el diario da cuenta, se habría conocido el jueves de la semana anterior, entre los empleados. Muchos de ellos concurrieron a la delegación ubicada en el Centro Cívico. Trascendió que hubo intentos de golpiza al titular de esa área, Carlos Benito a quién acusaron de «mentiroso». Un señor de apellido Berisso, publica en La Opinión, que «el secretario de Comercio, lejos de aportar solución alguna para la continuidad de la empresa como tal, desconoció la existencia del problema y recomendó formar cuanto antes una cooperativa de empleados, manifestando que recién ahí, se iban a devolver los fondos por reintegro de exportaciones»
«Esta persona es el principal responsable de la angustia y dolor que padecen 134 familias de Trenque Lauquen. Su nombre es Martin Veronesi. Suspendió a todo el personal del frigorífico INDIO PAMPA violando las leyes y convenios, y como si fuera poco no realizó los pagos de los salarios adeudados. Se maneja con total impunidad ya que dejó a la ciudad de Trenque Lauquen a su suerte ante un eventual escape de Amoníaco al dejar totalmente abandonadas las instalaciones del frigorífico sin importarle el gran daño que produciría en la comunidad». Esta publicación aparece textualmente con la fotografía incluida en el muro de uno de los empleados de la industria trenquelauquenche que se encuentra cerrada, con los empleados sin cobrar sus salarios y cada vez más enmarañada, según se desprende de un artículo publicado en el diario La Opinión del domingo, donde se publica un correo electrónico enviado a la redacción de ese medio, por quién se referencia como titular de la empresa, señor Roberto Horacio Berisso.
Ya constituye un «enmarañamiento» señalarse que Veronesi es responsable, incluso se hizo circular en su momento su nombre y el de un hermano, y la ahora aparición del empresario mencionado por el diario trenquelauquenche.
La nota de Berisso ya sorprende cuando señala que se había informado a la delegación del ministerio de Trabajo que «la empresa se encaminaba al concurso preventivo o la quiebra». Se habló de un proceso de crisis, nunca de lo anterior. Esta situación de la que el diario da cuenta, se habría conocido el jueves de la semana anterior, entre los empleados. Muchos de ellos concurrieron a la delegación ubicada en el Centro Cívico. Trascendió que hubo intentos de golpiza al titular de esa área, Carlos Benito a quién acusaron de «mentiroso».
Por otro lado, la nota de quién dice ser el titular del frigorífico, señor Berisso, publicada en La Opinión, señala que «el secretario de Comercio, lejos de aportar solución alguna para la continuidad de la empresa como tal, desconoció la existencia del problema y recomendó formar cuanto antes una cooperativa de empleados, manifestando que recién ahí, se iban a devolver los fondos por reintegro de exportaciones». Esta aseveración es en contraste con lo señalado la semana anterior, en el sentido que Moreno habló con Echegaray y le solicitó a éste que procediera a la devolución del IVA adeudado para hacer frente al pago de los salarios adeudados. En ningún momento se habló de conformación de cooperativas.
Se supo, en tanto, que tres profesionales del medio se habrían acercado el sábado por la noche a la planta. Los mismos no fueron atendidos. El personal se retiró del lugar con claros signos de molestia por la presencia y resolvieron continuar con una reunión que mantenían en un domicilio particular.
Por otro lado, aumenta la versión que un empresario muy conocido vinculado con el gremio estaría siguiendo el proceso con suma atención. Esperaría a que se resuelva la situación de los empleados. Podría estar dispuesto a tomar la planta, pero sin la cantidad de operarios existente, cuya cifra es de 134.